To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cheirodon interruptus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Cheirodon interruptus

Mojarrita (Cheirodon interruptus).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Cheirodon
Especie: Cheirodon interruptus

Cheirodon interruptus (mojarra de agua dulce) es una especie de peces de la familia Characidae en el orden de los Characiformes.

Morfología

Los machos pueden llegar alcanzar los 5,8 cm de longitud total y las hembras 6.[1]

Reproducción

Es ovíparo.

Hábitat

Mojarrita (Cheirodon interruptus).

Cheirodon interruptus, mayormente conocida como mojarra, es una especie autóctona que presenta una amplia distribución en Argentina, especialmente en la región pampeana, abarcando tanto ambientes lóticos (el adjetivo lótico se refiere al agua fluvial), como lénticos (término que abarca las aguas terrestres relativamente estancadas, tales como lagos y estanques).[2]​ Su distribución abarca desde reservorios de agua dulce o salada, permanentes o estacionales y ríos y arroyos que comprenden cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.[3]

Distribución geográfica

Se encuentran en Sudamérica en los ríos de la vertiente atlántica entre el río Tramandaí (Brasil) y el río Colorado (Argentina), incluyendo el Paraná, el Uruguay, río Napostá Chico del interior de la Provincia de Buenos Aires y Laguna dos Patos. Ha sido introducido en los ríos de la vertiente del Pacífico de Chile, como el Choapa, el Quilimarí, el Estero Quintero, el Estero Catapilco, el Estero Casablanca, el Estero Limache y el lago Peñuelas. También se encuentra un población muy importante en Venezuela en los ríos Orinoco, Portuguesa y río Tirgua, actual río San Carlos. En el Estado Cojedes del mencionado país se encuentran en sus causes grandes variedades de Cheirodon, representando la región venezolana con mayor población de esta especie.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 16:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.