To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cheimarrichthys fosteri

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El paanokunoku -en lengua maorí- (Cheimarrichthys fosteri)[3]​ es una especie de pez actinopeterigio marino y de agua dulce,[4]​ la única del género monotípico Cheimarrichthys que a su vez es la única de la familia Cheimarrhichthyidae del orden Perciformes.[5]​ Se distribuye como endemismo por las costas y ríos de Nueva Zelanda, en el suroeste del océano Pacífico.[4]

Morfología

El pez tiene un cuerpo pesado y una cabeza ancha que se aplana en la superficie ventral; esta cabeza deprimida, su superficie ventral aplastada, combinada con las anchas aletas pectorales y pélvicas, son adaptaciones hidrodinámicas a las corrientes de flujo rápido donde viven de forma demersal.[6]​ Aleta dorsal con 3 o 4 espinas cortas y aisladas precediendo a la aleta dorsal blanda larga y baja, la aleta anal con 1 espina y 15 radios blandos, las aletas pélvicas están debajo de la cabeza, anterior a las anchas aletas pectorales, la aleta caudal es ligeramente bifurcada.[6]​ La boca es pequeña y no protráctil, el hocico sobresale de la mandíbula inferior; la línea lateral está presente, con una longitud total máxima es de unos 16 cm, la mayoría de los ejemplares son alrededor de 10 - 12,5 cm.[6]

Hábitat

Se encuentra en los ríos que fluyen a lo largo de la costa de Nueva Zelanda, normalmente en aguas claras de torrentes, ríos que son inestables y su lecho cambia durante las inundaciones; este hábitat hace que esta especie sea difícil de observar y se sabe relativamente poco sobre ellos.[6]​ La especie puede alcanzar una elevación de 700 metros y penetrar 300 kilómetros tierra adentro desde la costa.[6]

Aparentemente se reproduce en la primavera y tiene una fase larvaria marina, pero el sitio real de desove es desconocido, aunque se sabe que es anfídromo.;[7]​ los jóvenes ingresan al agua dulce en primavera y pasan el resto de sus vidas allí.[6]​ Se alimenta de insectos acuáticos, siendo la boca subterminal muy eficaz para la captura de invertebrados de las superficies rocosas.[6]

Esta especie es un escalador deficiente y por lo tanto las barreras a la migración aguas arriba limitan la penetración en el interior de muchos sistemas fluviales a lo largo del rango de esta especie,[8]​ lo que unido a los cambios en el uso de la tierra que causan una mayor sedimentación de los espacios intersticiales en el sustrato del río son amenazas para esta especie que hace que sea considerada en estado vulnerable.[1]

Referencias

  1. a b Allibone, R, David, B., Franklin, P., Ling, N., Crow, S. y West, D. (2014). «Cheimarrichthys fosteri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  2. Haast, J.F.J.von, 1874. «On Cheimarrichthys fosteri, a new genus belonging to the New Zealand freshwater fishes». Transactions and Proceedings of the New Zealand Institute v. 6 (for 1873) (art. 20):103-104, Pl.18.
  3. "Cheimarrichthys fosteri". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en marzo de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  4. a b McDowall, R.M., 1990. «Freshwater fishes and fisheries of New Zealand -The angler's el dorado». Aquat. Sci. 2(2):281-341.
  5. "Cheimarrhichthyidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en marzo de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  6. a b c d e f g Berra, T., 2001. «Freshwater fish distribution». Academic Press, San Diego, California, EE.UU. 604 p.
  7. Riede, K., 2004. «Global register of migratory species - from global to regional scales». Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081. Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
  8. Tana, R. 2009. «Population dynamics and migrational history of torrentfish (Chiemarrichthys fosteri Haast 1874) in two Waikato streams on the North Island of New Zealand». University of Waikato.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2023 a las 07:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.