To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Chalcides coeruleopunctatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Lisa de Salvador
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Scincidae
Género: Chalcides
Especie: C. coeruleopunctatus
Salvador, 1975
Distribución
Sinonimia

Chalcides viridanus subsp. coeruleopunctatus Salvador, 1975

La lisa de Salvador[1][2][3]​ (Chalcides coeruleopunctatus) es una especie de lagarto de la familia Scincidae.

Descripción

Cuerpo esbelto y de sección cilíndrica, cabeza pequeña y poco alta, con el cuello corto e indiferenciado. Patas relativamente cortas, algo aplastadas. Dorso pardo oliváceo o cobrizo brillante, costados negruzcos, al igual que el vientre.

Especie con dimorfismo sexual, las hembras son de mayor tamaño 91,3 mm de longitud de cabeza y cuerpo y 87 mm los machos.

Especie vivípara, partos de 2 a 4 crías entre julio y septiembre.

Hábitat

En La Gomera está presente desde el litoral hasta la cumbre, en las zonas de laurisilva y en el fayal-brezal vive en las zonas de menor cobertura. En El Hierro está presente en casi todos los hábitats, siendo más escaso en el pinar y en las zonas más áridas.

Amenazas

Su amenaza más importante son los depredadores introducidos, como ratas y gatos. Es presa ocasional de Gallotia caesaris, del Corvus corax y de Falco tinnunculus.

Referencias

  1. Salvador, A. (2008). Lisa de Salvador - Chalcides coeruleopunctatus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Marco, A. (Eds.) Museo de Ciencias Naturales, Madrid. «www.vertebradosibericos.org»
  2. Asociación Herpetológica Española (2005). «pag. 25». En Alberto Montori y Gustavo A. Llorente (corrd). VV. AA., ed. Lista patrón actualizada de la herpetofauna española. Barcelona: AGAL S.A. pp. 46 pp. ISBN 84-921999-4-6. Consultado el 13 de mayo de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Véase aquí,

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.