To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Confederación chalca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa con los pueblos partícipes en la Chalcayotl.

El Chalcayotl o Confederación de los chalcas fue una confederación de estados chalcas, que incluía a Tlalmanalco, Amaquemecan, Chimalhuacán y Tenanco Texocpalco Tepopolla. Los chalcas fueron algunos de los últimos pueblos dominados por los mexicas, esfuerzo que tomó muchos años a ejércitos de la Triple Alianza. Fueron derrotados en 1465, después se convirtieron en tributarios de Moctezuma Ilhuicamina hasta la llegada de los españoles.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 481
  • TARMA Tarma - Barrio chalcas IMAGENES RADIO TV SUPER A1.MPG

Transcription

Chalca

Chalca es el gentilicio usado para los habitantes del Chalco prehispánico, que englobaba a todos los habitantes de la Confederación Chalca o Chalcayotl, como un término genérico, sin importar de cuál de las cuatro cabeceras se tratara. Los chalcas, al igual que otros grupos de habla náhuatl del Valle de México, mencionan una migración mítica desde Chicomóztoc y compartían cosmovisión, así como adoración de los dioses mesoamericanos.

Organización

Chalco era un complejo altépetl nahua precolombino o confederación (Nauhcan Tlahtoloyan) en el centro de México. Se dividió en cuatro Altépetl/Tlayacatl:

  1. Tlalmanalco / Tlacochcalco,
  2. Amaquemecan,
  3. Tenanco Texocpalco Tepopolla y
  4. Chimalhuacán-Chalco.

Estos se subdividían en altépetl menores, cada uno con su propio tlatoani (rey). Sus habitantes eran conocidos con el nombre chalcas.[cita requerida]

Historia

En el siglo XIV y principios de siglo XV, las guerras floridas se libraron entre los chalcas y los mexicas. Una guerra seria estalló en 1446. Según el historiador chalca Chimalpahin de Amaquemecan, hoy Amecameca, esto se debió a que los chalcas rechazaron una demanda de los mexicas para contribuir materiales de construcción para el templo de Huitzilopochtli. Chalco fue finalmente conquistada por los aztecas durante el reinado de Moctezuma I en o alrededor de 1465, y los tlatoque (reyes) de Chalco fueron exiliados a Huexotzinco, restaurados por Tizoc en 1486. Chalco pagaba tributo a Tenochtitlan en alimentos (maíz, frijol y otros) más que cualquier otra región del Valle de México, probablemente porque su suelo fértil y su ubicación permitían buenas cosechas.

Cronología

  • 1162 - Los chichimecas teotenancas se asientan en las inmediaciones del Lago de Chalco (Santa Catarina Ayotzingo).
  • 1230 - Chalco-Atenco conquistan Cuitláhuac, de modo que esta población pasa a ser sujeto de los chalcas, al igual que Mixquic y otras poblaciones de la orilla del lago.
  • 1376 - Tezozomoc, soberano de Azcapotzalco, impone las guerras floridas entre tenochcas y chalcas.
  • 1393 - Cuitláhuac deja de tributar a los chalcas, debido a que los mexicas sojuzgaron a los cuitlahuacas, por mandato de Azcapotzalco, dado que los guerreros mexicas eran mercenarios de esta ciudad.
  • 1446-1450 - Inician las hostilidades por parte de los mexicas durante el periodo de Moctezuma I.
  • 1465 - Chalco es vencido por los mexicas y se vuelve tributario de la Triple Alianza; al ser vencidos, los señores chalcas huyen a Huejotzingo.
  • 1486 - Tizoc, tlatoani mexica, reinstala a los tlatoani chalcas en sus puestos.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 22:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.