To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ceterach officinarum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ceterach officinarum, Asplenium ceterach o doradilla es una especie de helecho perteneciente a la familia Aspleniaceae.

En su hábitat

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    319
    347
  • Ceterach officinarum (Dauradella)
  • Melic de Venus. Joan Pellicer.

Transcription

Descripción

Se trata de una planta con un rizoma grueso y corto, del cual emergen unas frondes, en fascículos densos, que poseen una lámina pinnada una vez, verdosa, glabra por el haz, con un indumento plateado por el envés; dichas pinnas son alternas, ovadas. El peciolo es menor en longitud que el limbo. Sus soros, carentes de indusio, son lineares. 2n=144.

Distribución y hábitat

Se trata de una especie propia de Europa occidental y central, incluyendo la región mediterránea hasta Asia, en su zona templada. Su hábitat preferente consiste en fisuras de rocas, especialmente sobre sustratos calizos.

Posee aplicaciones en medicina popular como diurético.

Propiedades

Principios activos: se ha descrito la presencia de taninos, ácidos orgánicos y mucílagos.[1]

Se ha utilizado como diurético, colerético, hipotensor, hipoviscosizante, tónico general y antitusivo. Indicado para estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas o sobrepeso acompañado de retención de líquidos.[1][2]

Se usan las partes aéreas. Se recolecta de mayo a agosto. se puede preparar como cocimiento[3]​ o como infusión.[1]

Taxonomía

Ceterach officinarum fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Anleitung zum Selbststudium der Botanik 578. 1804.[4]

Citología

Número de cromosomas de Ceterach officinarum (Fam. Aspleniaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=144[5]

Sinonimia
  • Asplenium ceterach L.[6]

Nombres comunes

  • Castellano: adoradilla, capilera dorada, ceterach, charranguilla, culantrillo, dorada, doradilla, doradillo, dorailla, doraílla, escolopendria, hierba de la tos, hierba del oro, hierba dorada, hierba dorailla, hierba plateada, ormabelarra, pulipodio, pulmonaria dorada, rompepiedra, sardineta, té, té bravío, yerba dorada, zanca morenilla.[7]

Referencias

  1. a b c «Ceterach officinarum». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010. Consultado el 30 de noviembre de 2009. 
  2. «Doradilla, planta medicinal  - Sonremedioscaseros.com». www.sonremedioscaseros.com. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  3. «Doradilla con fines medicinales». 16 de junio de 2011. Consultado el 21 de abril de 2019. 
  4. «Ceterach officinarum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  5. Cytotaxonomy of spanish plants. I. Introduction. Pteridophyta and Gymnospermae. Löve, A. & E. Kjellqvist (1972) Lagascalia 2(1): 23-35
  6. Ceterach officinarum en PlantList
  7. «Ceterach officinarum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de noviembre de 2009. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2020 a las 13:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.