To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cervantes (Ilocos Sur)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cervantes
Municipio

Amanecer en la cumbre del monte. Namindaraan, paso de Bessang
Cervantes ubicada en Filipinas
Cervantes
Cervantes
Localización de Cervantes en Filipinas
Coordenadas 16°59′30″N 120°44′00″E / 16.991666666667, 120.73333333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
 • Región Ilocos
 • Provincia Ilocos Sur
Superficie  
 • Total 234,7 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 637 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 19 449 hab.
 • Densidad 82,87 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 2718[1]
Prefijo telefónico 77
[ Sitio web oficial ]

Cervantes es un municipio de cuarta categoría situado en la provincia de Ilocos Sur en Filipinas. Según el censo de 2000, cuenta con una población de 14.195 habitantes en 2.673 hogares.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 626
    491
    1 627
  • trip lang cervantes, ilocos sur 1/2
  • Cervantes Scenes.mp4
  • cervantes road

Transcription

Barangays

Cervantes tiene en total 13 barangays.

  • Aluling
  • Comillas North
  • Comillas South
  • Concepción
  • Dinwede East
  • Dinwede West
  • Libang
  • Pilipil
  • Remedios
  • Rosario - Salugan
  • San Juan
  • San Luis
  • Malaya

Enlaces externos

Historia

Cervantes fue la capital de la Comandancia de Lepanto una división administrativa histórica del Reyno de Filipinas situada en la isla de Luzón.[2]​ En la mina Lepanto de la localidad de Mancayán se descubre en 1874 la luzonita ( Fórmula = Cu3AsS4), un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado "grupo de la estannita". Su nombre es el de la isla de Luzón.[3][4]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2718.
  2. Noval, página 481.
  3. Weisbach (1874) Min. Mitt.: 257.
  4. El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunos padres de la Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, página 19.
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.