To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Heracles y los Cercopes
representados en una metopa. Paestum (Italia).

En la mitología griega, los Cercopes, Cércopes, cercopes o cércopes (en griego Κέρκωπες: Kerkôpes, de κέρκος: kérkos, «cola»), eran traviesas criaturas de los bosques, que aparecen en episodios donde están involucrados Heracles y Ónfale. Jenágoras dice que se transformaron en monos y que las islas Pitecusas recibieron de ellos su nombre.[1]

Los cercopes vivían en las Termópilas o en Eubea, pero vagaban por el mundo y podían aparecer en cualquier lugar donde ocurriesen travesuras. Eran dos hermanos, pero sus nombres cambian —Pásalo y Acmón,[2]​ o Pásalo y Aclemón,[3]​ u Olo y Euríbato,[4]​ o Andulo y Atlanto,[1]​ o bien Candolo y Atlanto—.[5]​ Eran proverbiales mentirosos, tramposos y brillantes truhanes.[6]​ No hay una tradición genealógica definida para los cercopes. Pueden ser descritos como hijos de Océano y Tea,[7]​ llamada Memnónide, esto es, hija de Memnón.[8]​ O bien Tea es la propia hija de Océano[9]​ y entonces los cercopes habrían nacido fruto del incesto.[7]

Durante la época en la que Heracles fue esclavo de Ónfale, los Cercopes intentaron robarle sus armas, a pesar de la advertencia de su madre para que evitasen al «gran trasero negro» (Melampigo). Heracles les castigó colgándolos cabeza abajo de un palo que se echó al hombro. Así vieron los Cercopes el trasero de Heracles, bronceado tras años de exponerlo al sol, y se echaron a reír con tantas ganas que este, divertido, terminó liberándolos.

En otro mito, concebido para explicar su nombre (‘hombres con cola’ en griego), Zeus los transformó en monos (de donde tenemos el género Cercopithecus). Incluso en otro, Zeus los transformó en piedra por intentar engañarle incluso a él, concretamente en la piedra que se muestra a los visitantes de las Termópilas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    7 448
  • Wilfried Stroh de Latinis litteris pueris destinatis - 2014

Transcription

Fuentes

Referencias

  1. a b Harpocración, voz «cercopes»
  2. Suda voz «cercopes»
  3. Tzetzes: Quilíadas, 75
  4. Suda, voz «Euríbato»
  5. Escolio a Luciano, Alejandro o el falso profeta
  6. LUCIANO: Alejandro o el falso profeta (Ἀλέξανδρος ἢ Ψευδομάντις).
  7. a b Suda, voz «cercopes» (con autoridad de Zenobio, 1, 5)
  8. Nono, escolio mitológico 4, 9 (de Gregorio Nazianceno PG 36)
  9. Tzetzes: sobre Licofrón 91

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 00:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.