To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos

Laboratorio del Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos en Nairobi, Kenia
Acrónimo Icipe
Tipo instituto de investigación
Campo entomología
Objetivos Desarrollar estrategias de manejo y control de algunos insectos para evitar crisis alimentarias, mitigar riesgos sanitarios y promover el desarrollo sustentable de los ecosistemas
Fundación 7 de abril de 1970[1]
Fundador Thomas Risley Odhiambo
Carl Djerassi
Sede central Nairobi, Kenia
Área de operación Internacional
Presidente Segenet Kelemu
Directora Segenet Kelemu
Empleados 400
Miembro de Association of International Research and Development Centers for Agriculture, biblioteca del patrimonio de la biodiversidad y Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
Twitter Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos
Coordenadas 0°25′51″N 34°12′21″E / 0.4307744, 34.2057842
Sitio web www.icipe.org

El Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos (en inglés: International Centre of Insect Physiology and Ecology, Icipe) es un centro de investigación dedicado a la entomología con sede en la ciudad de Nairobi, Kenia. Su misión es desarrollar estrategias de manejo y control de algunos insectos para evitar crisis alimentarias, mitigar riesgos sanitarios y promover el desarrollo sustentable de los ecosistemas.[2][1][3]

El proyecto fue concebido por el entomólogo keniano Thomas Risley Odhiambo y el químico estadounidense Carl Djerassi, quienes consiguieron el apoyo de 21 academias nacionales de ciencias para iniciar las operaciones 7 de abril de 1970 en el Campus Chiromo de la Universidad de Nairobi. El mismo Odhiambo fue elegido como primer director general y ejerció el cargo hasta 1994. Le sucedieron en el cargo el suizo Hans Rudolf Herren (1995-2005), el alemán Christian Borgemeister (2005-2013) y, desde el 1 de noviembre de 2013, la fitopatóloga etíope Segenet Kelemu, ganadora del Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia 2014.[4][5][1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    351
  • 2015 - Premio Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Transcription

Investigadores notables

Referencias

  1. a b c «Relaciones con el Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos». Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 27 de febrero de 1996. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  2. «What We Do» (en inglés). International Centre of Insect Physiology and Ecology. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  3. de Hubeñak, Lilia R. V. (20 de marzo de 2015). Organizaciones Internacionales, diccionario temático.. Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken. p. 189. ISBN 978-987-02-7464-3. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  4. «Our History» (en inglés). International Centre of Insect Physiology and Ecology. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  5. «Dr Segenet Kelemu» (en inglés). International Centre of Insect Physiology and Ecology. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  6. Masood, Ehsan (23 de junio de 2003). «Obituary: Thomas Odhiambo». Guardian (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  7. «Dr. Hans Rudolf Herren» (en inglés). World Food Prize. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  8. «16ª edición de los premios L'Oréal-UNESCO "La Mujer y la Ciencia"». Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 4 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  9. «TWAS Announces 2011 Prize Winners» (en inglés). Academia Mundial de Ciencias. 2011. Consultado el 18 de marzo de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2020 a las 20:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.