To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Centro Documental de la Memoria Histórica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) de España es un archivo estatal que tiene como objetivo reunir, organizar y recuperar todos los fondos documentales en cualquier soporte relativos al período histórico comprendido entre la guerra civil española (1936-1939) y la dictadura, hasta la Constitución de 1978.

Creado en junio de 2007[1]​ y ubicado en la ciudad de Salamanca, posee un Patronato presidido por el Ministra de Cultura y formado por el director del CDMH, representantes del Ministerio, de la Alcaldía y Universidad de Salamanca, así como personalidades relevantes del mundo de los archivos y de la investigación histórica. Desde entonces, de acuerdo con lo dispuesto en la popularmente conocida como «Ley de Memoria Histórica», para reforzar y relanzar este Centro, se integra en el mismo el Archivo General de la Guerra Civil Española y otros fondos procedentes de nuevas adquisiciones y/o convenios con entidades públicas y privadas de origen diverso (España, Francia, Rusia, México,...) y, entre ellos:

  • Las reproducciones de 80 000 documentos procedentes de los archivos de la Cruz Roja en Ginebra (Suiza). Algunos de esos documentos no habían sido hasta muy recientemente accesibles para el público, con arreglo a la normativa que perseguía preservar la intimidad de los afectados.
  • La donación hecha por la Fundación F. Largo Caballero de su proyecto “Archivo Oral del Sindicalismo Socialista”. Este proyecto recoge 50 entrevistas y pone a disposición de los investigadores los testimonios de una serie de personajes, protagonistas y militantes del ámbito del socialismo español, fundamentalmente de su organización obrera como es la Unión General de Trabajadores, con la finalidad de evitar que esas vivencias y experiencias se pierdan en el olvido, y de tener los medios y la información primaria con la que analizar los aspectos sociales, y las circunstancias históricas que modularon tanto su vida privada como pública, de forma que se pueda conformar un corpus testimonial y documental basado en los recuerdos y vivencias personales relacionadas con la historia de la UGT y de España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 803
    27 543
    663
  • Centro Documental de la Memoria Histórica
  • La Masonería en el Centro Documental de la Memoria Histórica
  • El Archivo de Marcelino Camacho, al Centro de la Memoria Histórica de Salamanca

Transcription

Funciones

En definitiva, las funciones específicas encomendadas al Centro Documental de la Memoria Histórica son:

Según se desprende del articulado de la legislación ad hoc y de las declaraciones hechas por la Presidencia del Gobierno y del Ministerio de Cultura, la Administración General del Estado aprobará anualmente un programa de convenios para la adquisición y posterior incorporación al Centro de documentos (originales o copias) relativos a la Guerra Civil y a la represión política subsiguiente, obrantes en archivos públicos o privados, nacionales o extranjeros, dando prioridad a los testimonios orales relevantes sobre los dos periodos históricos mencionados.

Como consecuencia de esta centralización documental, el Centro se ampliará con el Palacio de Orellana y un nuevo edificio para depósito, además de contar con suficientes recursos humanos y técnicos, cuya inversión superará los dieciocho millones de euros, según cuantificación del Gobierno. Las dificultades para la expropiación del Palacio de Orellana han retrasado considerablemente el proyecto, por lo que el gobierno ha decidido utilizar la antigua sede de la Seguridad Social en la Plaza de los Bandos como ampliación de archivo, sin renunciar a la idea original. Se está negociando un acuerdo con el ayuntamiento para guardar las nuevas adquisiciones en el archivo municipal mientras se reforma dicho edificio.

Notas

  1. .Real Decreto 697/2007, de 1 de junio, por el que se crea el Centro Documental de la Memoria Histórica Archivado el 9 de mayo de 2008 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 jun 2024 a las 17:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.