To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Centro Cerámica Triana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro Cerámica Triana
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Provincia Sevilla
 Sevilla
Coordenadas 37°23′08″N 6°00′17″O / 37.385655555556, -6.0046138888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Superficie 2224 m² aprox.
Historia y gestión
Creación 29 de julio de 2014
Inauguración 29 de julio de 2014
Información del edificio
Construcción 2014
Información para visitantes
Visitantes Sin datos (2014)

El Centro Cerámica Triana es un museo creado en el año 2014 por el Ayuntamiento de Sevilla,[1]​ con la colaboración de la Junta de Andalucía, para conservar y promocionar la tradición cerámica de la ciudad.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    894
  • Curso de Cerámica

Transcription

Historia

En 1870 el industrial del barro Antonio Gómez compró unos alfares de García-Montalván, para la producción cerámica en el barrio de Triana. El negocio pasó luego a su viuda, conociéndose como fábrica de la Viuda de Gómez. En 1906 tomó el nombre de su nuevo dueño, Manuel Corbato. En 1920 la fábrica pasó a su cuñado, Manuel Montero Asquith. A partir de 1939 dirigieron la fábrica los hermanos Rodríguez Díaz con el nombre de Cerámica Santa Ana[2]​ por ser santa Ana la patrona de Triana.

El conjunto de la fábrica incluía un edificio, con siete hornos en activo hasta finales del siglo xx, así como las instalaciones de la fábrica, los almacenes, pozos y depósitos de pigmentos.[3]​ El proyecto de conversión en centro-museo se planteó 2009, y tras un 'concurso de ideas' convocado por el Ayuntamiento de Sevilla resultó ganadora la propuesta titulada “Paisaje Alfar”.[4]

Los hornos fueron restaurados y puestos en valor y se conservaron los recorridos y las relaciones de las distintas profesiones que se aunaban en la misma localización. La remodelación estuvo dirigida por los arquitectos Francisco José Domínguez Saborido, Ángel González Aguilar, Miguel Hernández Valencia, Esther López Martín y Juliane Potter. La nueva instalación quedó inaugurada el 29 de julio de 2014.

El centro desarrolla una doble función, expositiva y de taller cultural, e incluye la digitalización de los fondos municipales que puso en marcha la ciudad de Sevilla en el año 2013 y que fue titulado "Patrimonium Hispalense".[5]

Fondos y exposiciones

Referencias

  1. EUROPA PRESS (20 de julio de 2014). «Abierto ya a visitas al Museo de la Cerámica de Triana». 20 Minutos. Consultado el 18 de agosto de 2014. 
  2. RetabloCeramico.net. «Cerámica Santa Ana». Consultado el 18 de agosto de 2014. 
  3. Dirección TVArq. «Centro Cerámica Santa Ana Sevilla. AF6 Arquitectos». Consultado el 18 de agosto de 2014. 
  4. «‘Paisaje Alfar’, propuesta ganadora del concurso del Museo de la Cerámica de Santa Ana». Sevilla Actualidad. 22 de enero de 2009. Consultado el 19 de agosto de 2014. 
  5. Ayuntamiento de Sevilla (2013). «La web del museo virtual del Ayuntamiento, Patrimonium Hispalense, ha superado las 3.500 visitas desde su puesta en marcha». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 dic 2020 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.