To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Celada (San Justo de la Vega)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Celada de la Vega
entidad singular de población
Celada de la Vega ubicada en España
Celada de la Vega
Celada de la Vega
Ubicación de Celada de la Vega en España
Celada de la Vega ubicada en la provincia de León
Celada de la Vega
Celada de la Vega
Ubicación de Celada de la Vega en la provincia de León
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 León
• Municipio San Justo de la Vega
Ubicación 42°25′41″N 6°01′49″O / 42.428158333333, -6.0302916666667
Población 104 hab. (INE 2022)
Código postal 24395
Pref. telefónico 987

Celada de la Vega es una pedanía del municipio de San Justo de la Vega, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Contexto geográfico

A 3 km de Astorga, cuenta con 104 habitantes (INE 2022). Situada en la parte alta de la comarca de la Vega del Tuerto, aunque geográficamente comprende una situación a caballo entre la Maragateria, Sequeda y Vega del Tuerto.

Al Ayuntamiento de San Justo de la Vega pertenecen también las pedanías de San Román y Nistal de la Vega.

Fiestas

  • La fiesta de invierno se celebra el 22 de enero, San Vicente Mártir.
  • Las fiestas de verano se celebran el primer fin de semana de julio, El primer fin de semana después de San Pedro y San Pablo.

Romería de Castrotierra

Es costumbre acudir a la romería de Castrotierra, con el pendón del pueblo, que consta de 9 barras horizontales, 5 rojas y 4 verdes, en un recorrido desde Castrotierra de la Valduerna a Astorga para pedir lluvia a la Virgen, se realiza el recorrido por la llamada "Calzada del Obispo".

Véase también


Esta página se editó por última vez el 8 ago 2023 a las 04:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.