To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Valderrábano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo de Valderrábano
Bien de interés cultural (genérico)
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Palencia
 Palencia
Localidad Valderrábano
Coordenadas 42°36′19″N 4°39′12″O / 42.60517778, -4.653375
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de Palencia
Estado Enterrado
Propietario Finca particular

Las ruinas del castillo de Valderrábano están situadas en la parte más alta de la localidad de Valderrábano, Palencia, Castilla y León, España, en el pago conocido como el Torrejón. En este punto, se adivinan los restos de una fortificación de origen medieval. Los únicos restos visibles se corresponden con un montículo de unos 2 metros de alto, en la que asoman escasas restos de las hiladas inferiores, a base de cantos rodados, de lo que pudo ser una torre de unos 10 metros de largo por 8,50 de ancho.[1]

La diferente altura que alcanza el cereal que se cultiva en la parcela, especialmente poco antes de su cosecha, permite seguir claramente el trazado de los muros del castillo marcado en casi toda su totalidad, salvo la esquina Noroeste. Este fenómeno probablemente se deba a que debajo de la tierra de labor se encuentren aún los cimientos de la fortaleza.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 049
    3 809
    1 691
  • Caractereología: ¿Sabes lo que tu cara puede decirte de ti mismo? por José Garrote
  • Entrevista al Prof. Guillermo Alfredo Terrera (Jorge Alberto Suárez)
  • La realidad, ¿qué realidad? por Eva Gálvez

Transcription

Dimensiones

Las dimensiones del recinto son de unos 15,5 metros en el muro Sur (entre la Torre y el primer cubo). Unos 25,5 metros de longitud en el muro del lado Este, tras lo que se puede observar un muro de unos 19,6 metros hasta el cubo Norte. Esta barrera cuenta con un grosor cercano al metro.

Desde el cubo Norte se diluye el trazado de la muralla, si bien podría haber llegado a contar con un muro que transcurría en dirección Norte, Suroeste de unos 22,25 metros de longitud. Es probable que la entrada al recinto se encontrara a lo largo de este lienzo. Por otro lado la no evidencias de cimientos enterrados que inhiban el crecimiento del cereal en este punto, pueden interpretarse como una empalizada erigida a base de material perecedero como la madera. Otra interpretación puede ser la de que al encontrase en un punto más bajo de la parcela, estos restos hubieran sido arrasados por el arado.

Por último, desde la esquina de este último lienzo se extendería otro muro de unos 13 metros que llegaría a la cara Noroeste de la torre, del cual se percibe el arranque del mismo desde la parte de la torre, perdiéndose la intensidad del rastro a medida que nos alejamos de ella.

Las marcas de los cubos circulares adosados en las esquinas Noreste y Suroeste nos dan unas cotas para los mismos de 7,32 metros de diámetro exterior, y 4,16 de diámetro interior para el cubo Sur, al tiempo que para el cubo Norte, algo más pequeño, el diámetro exterior es de 6,37 metros, mientras que el diámetro interior es de 3,75 metros.

Rodeando a tres de los cuatro lados de la fortaleza, en la época de siembra, se aprecia una franja vegatal de un color más intenso y unos 10 metros de ancho, que pudiera corresponder a un foso defensivo.

Conservación

Por testimonios recogidos en la localidad, en el primer cuarto del siglo XX todavía se conservaban los restos de una pared construida con cal y canto de hasta tres metros de alto. Parece ser que parte de este material fue usado en la construcción de la carretera que da acceso al pueblo. Un excavación, estudio, y puesta en valor de los restos enterrados, aclararía sin duda la historia de este monumento histórico.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 dic 2023 a las 14:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.