To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de San Joaquín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo de San Joaquín
Bien de interés cultural
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Comunidad Canarias
 Canarias
Provincia Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
Localidad Villa Benítez
Ubicación Montano
Coordenadas 28°27′57″N 16°16′54″O / 28.46583333, -16.28166667
Características
Tipo Castillo
Construcción 1586
Construido por Juan Núñez de la Fuente
Reconstrucción 1780
Reconstruido por Joaquín Ibáñez Cuevas
Estado Semirruina
Uso actual Batería, 1586; castillo, 1780-1899; palomar del Cuerpo de Colombofilia Militar, 1899; almacén de la Comandancia de Ingenieros, 1913; Prisión Militar, 1944-1991
Propietario Particular
Entrada No
Eventos reconstrucción
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008258
Declaración 12 de julio de 1993
Mapa de localización
Mapa

El Castillo de San Joaquín es una fortificación situada entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife (Canarias, España).

Es Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento.[1][2]

Se encuentra en el barrio de Villa Benítez, junto al mirador de Vistabella.[3]

Fue construido como batería para defender la ciudad de La Laguna de posibles asaltos en 1586, siendo reconstruida como castillo en 1780.

Es de planta cuadrada y tambores circulares en sus ángulos, existiendo sobre sus explanadas dos crujías paralelas separadas por un patio central. Su interior ha sido reformado en numerosas ocasiones según el uso al que era determinado; desde polvorín, pasando por palomar hasta prisión militar. Su aspecto externo y su planta no han variado a lo largo de los años aunque en la actualidad se encuentra prácticamente en ruinas.[4]

En 1996, el Ministerio de Defensa lo enajenó a un particular a través de una subasta pública.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    648
    402
    3 409
  • Fresno CA San Joaquin Valley College Graduation 2009
  • SAN JOAQUIN 2012 TAMAULIPECO
  • San Joaquín 2012 - Final Infantil

Transcription

Galería

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 20:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.