To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Casa de Campo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa de Campo

Andenes de la estación
Ubicación
Coordenadas 40°24′11″N 3°45′40″O / 40.4031, -3.76116
Dirección Puerta del Batán con Paseo de la Venta
Distrito Latina / Moncloa-Aravaca
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Nombre anterior Puerta de Batán (Sólo en proyecto)
Accesibilidad
Inauguración 22 de octubre de 2002
Servicios
Ascensor
N.º de andenes 2 centrales
N.º de vías 3
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 25 33 36 39 55 65
Nocturnos: N19
Casa de Campo Línea 10
Andén de la Línea 10

Casa de Campo es una estación de las líneas 5 y 10 del Metro de Madrid situada bajo el Paseo de la Puerta de Batán, cerca del Paseo de Extremadura (N-V), toma su nombre de este gran pulmón de la ciudad de Madrid al encontrarse en la linde del mismo. Es uno de los dos terminales de la línea 5.

A una distancia de unos 500 m se encuentra el Parque zoológico de Madrid.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    458
    732
    4 078
  • Remodelación de la estación de Casa Campo del Teleférico de Madrid
  • La Casa de Campo de Madrid en invierno
  • REPÚBLICA DOMINICANA · CASA DE CAMPO · BLOQUE 2

Transcription

Historia

La estación fue inaugurada el 22 de octubre de 2002 al abrirse el primer tramo de línea 10 que conducía a Puerta del Sur, donde en la actualidad enlaza con Metrosur.[1]​ La apertura llevó consigo una transferencia del trayecto entre Aluche y Casa de Campo de la línea 10 a la línea 5, creando una estación de correspondencia con tres vías y dos andenes, permitiendo el transbordo a nivel.[2][3]

En el proyecto inicial se barajó el nombre Puerta de Batán,[2]​ pero para evitar confusiones con la estación vecina se cambió por el nombre actual, menos específico en cuanto a ubicación pero más en cuanto a nombres de las estaciones de Metro de Madrid. Bajo el andén de la línea 5 que da hacia Puerta del Sur hay una vía muerta que se usaba cuando pertenecía a la línea 10 y al Ferrocarril Suburbano.

Accesos

Acceso a la estación
Tren serie 2000B en la línea 5
Fondo de saco de la línea 5. Unos metros más adelante, la vía mostrada en la foto tiene un enlace con la línea 10
Vía muerta bajo andén

Vestíbulo Casa de Campo

  • Camino de Campamento Cº de Campamento, s/n
  • Ascensor
    Ascensor Ctra. del Zoo, s/n. Para Zoo Aquarium

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Alameda de Osuna Campamento final de línea
Hospital Infanta Sofía
Cambio de tren en Tres Olivos
Batán Colonia Jardín Puerta del Sur

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
36 Campamento 888 CASA DE CAMPO (Pº de Extremadura, 296)
39 Colonia San Ignacio de Loyola
36 Atocha 889 CASA DE CAMPO (Pº de Extremadura-C/ San Manuel)
39 Plaza de España
55 Batán 2635 CASA DE CAMPO (Cº de Campamento-C/ San Manuel)
65 Plaza de Jacinto Benavente
33 Príncipe Pío 5173 CASA DE CAMPO (Cabecera Pº Puerta de Batán)
25 Plaza de España 5175 CASA DE CAMPO (Cabecera Pº Puerta de Batán)
55 Atocha 5336 CASA DE CAMPO (Cº de Campamento-C/ San Manuel)
65 Colonia Gran Capitán
Nocturnos
Línea Destino Parada
N19 Colonia San Ignacio de Loyola 888 CASA DE CAMPO (Pº de Extremadura, 296)
Plaza de Cibeles 889 CASA DE CAMPO (Pº de Extremadura-C/ San Manuel)

Véase también

Referencias

  1. El País (23 de octubre de 2002). «La línea 10 de Metro recupera toda su actividad». El País. Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  2. a b Manuel Herrera Álvarez, Manuel Arnáiz Ronda (diciembre de 2000). «Adecuación de Gálibo de la Línea 10 del Metro de Madrid. Una obra diferente». Revista de Obras Públicas. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2014. 
  3. Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril (marzo de 2014). «Red de Metro y Metro Ligero de la Comunidad de Madrid». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.