To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carta a Heródoto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Busto de Epicuro, fundador de la escuela epicúrea.

La Carta o Epístola a Heródoto es un texto que el filósofo griego Epicuro dirige a su discípulo Heródoto, en el que hace un resumen de su física, exponiendo su concepción del universo y la naturaleza. Es útil conocerlo y entenderlo para entender la Carta a Meneceo.

Contenido

Epicuro se inspiró en la teoría atómica de Demócrito. Por lo tanto, es atomista pero también monista (todo lo que existe es material, incluyendo el alma, los dioses, el amor, etc). Todo consiste en átomos, que son la parte más pequeña del universo, indivisible. Estos átomos están en perpetuo movimiento. Movimientos en todas direcciones y, a veces, sin razones, los átomos se desvían de su trayectoria. Esta desviación se llama clinamen (palabra latina utilizada por el poeta romano Lucrecio influenciado por Epicuro).

Estos átomos a veces tienen diferentes formas o velocidades, y también diferentes texturas. Esto explica las diferencias en los materiales. Los átomos de la mano y los de la madera no son los mismos. Estos átomos son eternos, inmutables, por lo que el número de átomos en el universo nunca aumenta ni disminuye.

La ciencia para Epicuro no es una meta sino un medio para un fin: la felicidad. Él no está buscando pruebas absolutas en el campo de la ciencia, solo que es plausible y convincente.

El universo es infinito con un número infinito de mundos que nacen y perecen. Todo en el universo está sujeto a la muerte, excepto los dioses. Estos, bendecidos, situados en otro universo, no se ocupan de los asuntos humanos.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 03:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.