To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carolina Trivelli

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carolina Trivelli Ávila


Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
21 de octubre de 2011-22 de julio de 2013
Presidente Ollanta Humala Tasso
Predecesor Cargo creado
Sucesor Mónica Rubio García

Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1968 (55 años)
Miraflores, Lima, Perú Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Economista
Empleador Pontificia Universidad Católica del Perú Ver y modificar los datos en Wikidata

Carolina Trivelli Ávila (n. Lima, 26 de junio de 1968) es una economista peruana, especialista en temas de pobreza, políticas sociales y desarrollo rural. Fue la primera Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, cargo que ejerció de 21 de octubre del 2011 a 22 de julio del 2013.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    522
    749
  • Inclusión financiera y políticas sociales: Carolina Trivelli en Rumbo Económico
  • CADE Universitario 2017 - Perú ¿país desarrollado?

Transcription

Estudios y carrera profesional

Hija del ingeniero chileno Osvaldo Trivelli Grandal y Cecilia Ávila.

En 1991, se graduó como bachiller en Ciencias Sociales con mención en Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es también máster en Economía Agraria por la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, donde estudió entre 1994 y 1996 gracias a una beca de la USAID.

En 1990, comenzó su vida profesional como practicante en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), del que llegó a ser Investigadora Principal. Fue miembro del consejo directivo del IEP durante catorce años, cuatro de los cuales los ejerció como directora general (2001-2005).[1]​ En el IEP lideró un importante proceso de cambio institucional, que priorizó la investigación del desarrollo rural y la inclusión financiera de las mujeres y los pobladores de menores recursos.[2]

Ha sido consultora de organismos nacionales e internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la FAO, entre otros.

En el sector público, ha sido miembro del Comité Consultivo del Ministerio de Agricultura (2002-2004) y del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (2009). Asimismo, fue miembro de la comisión para la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural, de la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) de la Presidencia del Consejo de Ministros, e integrante del Comité Técnico Asesor sobre medición de Pobreza del INEI.[1]

Fue también Presidenta del Consejo Directivo del Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) y presidenta del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN). Es además autora de diversos estudios nacionales e internacionales sobre Desarrollo Rural y Superación de la Pobreza y ha ejercido la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico.[2]

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social

El 21 de octubre del 2011, juró ante el presidente Ollanta Humala como titular del recién fundado Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en una ceremonia pública realizada en el distrito de San Sebastián, Cusco, a la que asistieron todos los integrantes del gabinete ministerial. Miles de lugareños espectaron la ceremonia.[1][3]

Debido a su nombramiento como ministra, renunció a la nacionalidad chilena.[4]

El 22 de julio de 2013 renunció a su cargo de ministra, aduciendo razones estrictamente personales y familiares.[5]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Cargo creado
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú

21 de octubre del 2011 - 22 de julio del 2013
Sucesor:
Mónica Rubio García
Esta página se editó por última vez el 4 mar 2024 a las 15:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.