To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Robacio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Robacio
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1933
Caá Catí, Provincia de Corrientes,[1]Argentina[2]
Fallecimiento 29 de mayo de 2011[3]​ (77 años)[4]
Bahía Blanca, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1954-1989
Lealtad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada (Infantería de Marina)
Rango militar
Contraalmirante
Firma

Carlos Hugo Robacio (Caá Catí, 8 de septiembre de 1933 – Bahía Blanca, 29 de mayo de 2011) fue un militar argentino perteneciente a la Infantería de Marina de la Armada Argentina que alcanzó la jerarquía de Contraalmirante (CL).[5]​ Durante la Guerra de Malvinas. Estuvo a cargo del Batallón de Infantería de Marina N.º 5.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 237
    61 913
    53 673
  • Carlos Robacio en Memorias de un destierro SD
  • Posiciones del bim 5 en Malvinas y relatos de Carlos Robacio
  • Homenaje al Capitán Carlos Robacio, gloria a todos los héroes del BIM5!!!!!

Transcription

Biografía

Participación en la Guerra de las Malvinas

En la Guerra de Malvinas se desempeñó como comandante del Batallón de Infantería de Marina N.º 5 (BIM 5), que tenía asiento en la ciudad Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego. Su arribo a las islas junto al batallón se produjo el 8 de abril y tuvo asignada la defensa de las principales alturas que circundan a Puerto Argentino/Stanley.

Con el grado de capitán de fragata comandó a 700 infantes de marina del BIM 5 y 200 soldados agregados como refuerzo por el Ejército Argentino, durante los combates desarrollados en el Monte Tumbledown, Sapper Hill y Monte William). Robacio y sus hombres combatieron hasta después del alto el fuego ordenado desde Puerto Argentino. Pidió contraatacar y le fue negado ya que estaba en marcha el alto el fuego. Cuando cayó puerto Argentino, el de él fue el único grupo que entró con sus armas al hombro y aplaudido hasta por los propios ingleses por su valor, profesionalismo y empeño en el combate. Estos hechos fueron relatados por el mismo Robacio en una entrevista subida en video a internet. Enfrentó a los paracaidistas británicos, Guardias Escoceses, Guardias Galeses y a los gurkhas. Fue responsable de la muerte de Florencia Angélica Rojas Gutiérrez, quien el 13 de diciembre de 1982 perdió la vida por un disparo que recibió de efectivos del BIM 5 autorizados por él.[6]

Últimos años

Tras el conflicto, fue comandante de la Infantería de Marina y se retiró en 1989.[7]​ En ese mismo año, Caá Catí lo declaró ciudadano ilustre.[8]

Murió el 29 de mayo de 2011 en Bahía Blanca.[9]​ Ese mismo día fue homenajeado por la Asociación de Infantes de Marina de la Armada Argentina en su ciudad natal.[8]​ Sus restos fueron sepultados en el cementerio de Bahía Blanca.[10]​ El Contralmirante Carlos Hugo Robacio Carlos Hugo Robacio (1933-2011) comandó el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 durante la Guerra de Malvinas. El desempeño de la unidad fue reconocido como excepcional e incluso los jefes británicos pidieron conocer al Comandante de esos hombres que se asemejaban a “demonios tirando”.

Autor del libro “Desde el frente”, dejó plasmada en su obra los más de 70 días del batallón en las islas, sus percepciones y experiencias, los detalles de aquellos momentos de gloria y dolor. Esto le fue posible porque durante su presencia en cercanías de Puerto Argentino, recorrió todas las posiciones del batallón. No estaban cerca; había 10 o hasta 12 kilómetros entre ellas. Pero él estuvo al lado de su gente en todo momento y así se lo recuerda.

Carlos Robacio dejó –además de su familia compuesta de su mujer Estela, sus dos hijos Carlos y Edda y sus cinco nietos– a un puñado de hijos que lo adoptaron como un referente de la vida, ya que muchos de sus hombres llegaron a considerarlo un segundo padre. Y también dejó un legado para los oficiales y suboficiales de la Infantería de Marina: la necesidad del adiestramiento. Es esa preparación para el combate lo que une al espíritu actual del BIM5 con el de los héroes de Malvinas.

Recibió la condecoración de “la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”; la del “Congreso de la Nación a los Combatientes de Malvinas”; y las del Ejército Argentino “Orden a los Servicios Distinguidos” y al “Mérito Militar” en grado de Comendador. También le dieron las medallas “Cruz Peruana al Mérito Naval” y “La Legión al Mérito” en grado de Comandante de la República del Perú.

Condecoraciones

Legion al Mérito, otorgada por el gobierno de los Estados Unidos

Obras

  • Desde el frente. Batallón de Infantería de Marina No. 5. Carlos H. Robacio y Jorge Hernández. Publicado en 1996 por el Centro Naval.[15]

Referencias

  1. “Nueva Era” de Caá Catí
  2. ZENÓN BOLINO, CAPITÁN DE NAVÍO, JEFE (mayo de 2011). «FALLECIMIENTO DEL CONTRAALMIRANTE ROBACIO.pdf» (PDF). BOLETIN INFORMATIVO N°28. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2014. 
  3. Falleció Carlos Hugo Robacio, Comandante del BIM 5 en la Guerra de Malvinas, Sitio web el Malvinense. Consultado el 1 de junio de 2011.
  4. Falleció Carlos Robacio, uno de los héroes de Malvinas, Sitio web El Litoral.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  5. Jerarquía
  6. «La historia de la chica del cartel ubicado frente al Casino de suboficiales: Quién era Florencia Gutiérrez». 26 de marzo de 2019. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  7. «Contraalmirante IM Carlos Hugo Robacio». Boletín del Centro Naval CXXIX (831): 198. 2011. ISSN 0009-0123. 
  8. a b «Robacio: homenaje a 85 años del nacimiento de un Comandante ejemplar». Gaceta Marinera. Consultado el 15 de febrero de 2021. 
  9. «Falleció Carlos Robacio, uno de los héroes de Malvinas». El Litoral. 1 de junio de 2011. Consultado el 15 de febrero de 2021. 
  10. «Adiós a un héroe». Gaceta Marinera. Consultado el 15 de febrero de 2021. 
  11. Página oficial de Armada Argentina - Gesta de Malvinas Archivado el 24 de junio de 2012 en Wayback Machine..
  12. Dirección De Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
  13. Fundación Malvinas.
  14. Fundación Nuestromar.
  15. Desde el frente. Sitio web Open Library. Consultado el 3 de junio de 2011.
Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 00:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.