To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carles Velat

Un grupo de artistas en el rodaje de La vaquilla;
Carles Velat es el que está señalando:
son G. Montesinos, C. Velat, Berlanga, A. Landa, J. Sacristán,
Miguel Gil, Mischa Muller, Fernando Sala y Yuyi Beringola.
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de agosto de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor de cine, actor de teatro, actor de doblaje y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Actuación Ver y modificar los datos en Wikidata

Carles Velat Abella (Barcelona, 3 de noviembre de 1946 - 24 de agosto de 2016)[1]​ fue un actor de cine y de teatro español, también doblador de cine conocido artísticamente como Carles Velat.

Teatro

Filmografía

Actuaciones en televisión

  • Teatro catalán
    • "Colometa" la gitana, o el regrés dels confinats (29 de febrero de 1972)
    • La baldirona (22 de agosto de 1972)
    • El gran Aleix (26 de septiembre de 1972)
    • Els zin-calós (31 de octubre de 1972)
    • Gabriel, alta costura (27 de febrero de 1973)
  • Ficciones
    • La sacerdotisa del bosque de Bolonia (21 de septiembre de 1972)
    • El maleficio (4 de noviembre de 1972)
    • William Wilson (1972) [nota 1]
    • La puerta indiscreta (12 de mayo de 1973)
    • Una mujer insustancial (19 de mayo de 1973)
    • H. Hankel (24 de junio de 1974)
    • El amuleto polaco (7 de octubre de 1974)
  • Novela
    • El Chuan (1 de abril de 1974)
    • Nunca como antes (13 de mayo de 1974)
    • Tierra para morir (1 de julio de 1974)
    • La rambla (15 de octubre de 1974)
    • Las bostonianas (5 de junio de 1978)
    • Las bostonianas II (6 de junio de 1978)
    • Las bostonianas III (7 de junio de 1978)
    • Las bostonianas IV (8 de junio de 1978)
    • Las bostonianas V (9 de junio de 1978)
    • Las bostonianas VI (12 de junio de 1978)
    • Las bostonianas VII (13 de junio de 1978)
    • Las bostonianas VIII (14 de junio de 1978)
    • Las bostonianas IX (15 de junio de 1978)
    • Las bostonianas X (16 de junio de 1978)
  • Lletres catalanes
    • Les alegres comediantes (28 de enero de 1975)
    • Onades sobre una roca deserta (26 de mayo de 1975)
    • L'últim replà (24 de junio de 1975)
    • Una vella coneguda olor (1975)
    • Aigües encantades (27 de enero de 1976)
    • Piquet d'execució (26 de diciembre de 1976)
    • L'hèroe (7 de marzo de 1977)
    • Les tres germanes (1 de mayo de 1977)
    • L'ombra de l'escorpí (27 de junio de 1977)
    • Tereseta que baixava l'escaleta (21 de febrero de 1978) [nota 2]
    • Espectres (12 de abril de 1978)
    • Maria Rosa (24 de mayo de 1978)
    • Ball robat (13 de septiembre de 1978)
    • El verí del teatre (4 de octubre de 1978)
  • Original
    • El hueco (1 de julio de 1975)
    • Dinero del purgatorio (5 de agosto de 1975)
    • El vestido nuevo (21 de noviembre de 1976)
    • Locura y ceremonia para una resurrección (5 de diciembre de 1976)
    • La tablita (16 de enero de 1977)
    • La visitante (6 de febrero de 1977)
  • Palabras cruzadas
    • Sombra (3 de octubre de 1975)
  •  Cuentos y leyendas
    • Maese Pérez, el organista (2 de enero de 1976)
  • Un globo, dos globos, tres globos
    • Episodio del 2 de marzo de 1976
    • Episodio del 9 de marzo de 1976
  • Los libros
    • La bien plantada (3 de mayo de 1976)
  • Teatro Club
    • Campanadas sin eco (7 de septiembre de 1976)
    • La boda de los pequeños burgueses (21 de septiembre de 1976)
    • Sonata de espectros (19 de octubre de 1976)
    • Paolo Paoli (4 de marzo de 1977)
    • Tango (1 de abril de 1977)
  • La saga de los Rius
    • Episodio 1 (7 de noviembre de 1976)
    • Episodio 2 (14 de noviembre de 1976)
    • Episodio 3 (21 de noviembre de 1976)
    • Episodio 4 (28 de noviembre de 1976)
    • Episodio 5 (5 de diciembre de 1976)
    • Episodio 6 (12 de diciembre de 1976)
    • Episodio 7 (19 de diciembre de 1976)
    • Episodio 8 (26 de diciembre de 1976)
    • Episodio 9 (2 de enero de 1977)
    • Episodio 10 (9 de enero de 1977)
    • Episodio 11 (16 de enero de 1977)
    • Episodio 12 (23 de enero de 1977)
    • Episodio 13 (30 de enero de 1977) [nota 3]
  • Taller de comèdies
    • Civilitzats, tanmateix (14 de febrero de 1977)
    • Els mites de Bagot (4 de julio de 1977)
  • Un somni i mil enganyifes (película de televisión); dirección: Sergi Schaaff, (1978)
  • Llibre dels fets del bon rei en Jaume
    • Episodio 5 (6 de febrero de 1978)
    • Episodio 6 (13 de febrero de 1978)
  • Escrito en América
    • Cadáveres para la publicidad (9 de septiembre de 1979)
  • Novel·la
    • Les cartes d' Hèrcules Poirot (10 de diciembre de 1979)
    • Una vida nova (3 de marzo de 1980)
  • Estudio 1
    • Prohibido suicidarse en primavera II (3 de abril de 1981)
    • Los peces rojos (16 de octubre de 1981)
    • El tragaluz (1 de marzo de 1982)
    • La familia baila (14 de marzo de 1983)
  • Les Guillermines del rei Salomó
    • El secret de la vedette o el xarop miraculós (20 de abril de 1981)
    • Transatlàntic de luxe o una cua de sirena per a dos mariners (4 de mayo de 1981)
    • La Bella Dorment o the Sleeping Beauty (11 de mayo de 1981)
    • A Macao quin cacau o l'espia de Macao (18 de mayo de 1981)
    • Pasta italiana o els espaghetti de l'amor (25 de mayo de 1981)
    • Las Vegas i les madures o dos estranys a la matinada ('1 de junio de 1981)
    • Esgarrapades de pantera o mossegades esquizofrenètiques (8 de junio de 1981)
    • Estudi d'actors, estudi de stars, o The Manhattan Sant Boi (15 de junio de 1981)
    • La nebodeta puritana o fantasmes, sang i fetge (22 de junio de 1981)
    • La dama i el bergant o My Fair Boy (29 de junio de 1981)
    • Passions selvàtiques o el gran mico (9 de julio de 1981)
    • L'infantó que caigué del cel o The Galaxia's Cabaret Story (16 de julio de 1981)
    • La reina de Saba i els dos mosqueters o The End (23 de julio de 1981)
  •  Cervantes
    • Episodio 2 (27 de abril de 1981)
    • Episodio 3 (4 de mayo de 1981)
  • Teatre
    • El cantador (30 de marzo de 1982)
    • Cinc minuts (11 de junio de 1984)
  • Total (película de televisión); dirección: José Luis Cuerda, (1983)
  • Un encargo original
    • El arte de mirar (13 de agosto de 1983)
  • Deliciosamente absurdos
    • Primera Navidad (20 de diciembre de 1983)
    • Segunda Navidad (5 de enero de 1984)
    • ... y tercera Navidad (12 de enero de 1984)
  • Carme i David: cuina, menjador i llit
    • L'espia que arribà de la porteria ( (27 de abril de 1984)
    • Sopar de quatre (4 de mayo de 1984)
    • Esclau del vici (11 de mayo de 1984)
    • Una festa de pel·lícula (18 de mayo de 1984)
    • El pare pagès (25 de mayo de 1984)
    • Carme dels esperits (1 de junio de 1984)
    • La mama fa vodevil (8 de junio de 1984)
    • El joc de l'amor i els disbarats (15 de junio de 1984)
    • Poesia a domicili (22 de junio de 1984)
    • Un viatge a Egipte (29 de junio de 1984)
    • Cada fill porta un llonguet sota l'aixella (6 de julio de 1984)
    • Confessions d'amants (13 de julio de 1984)
    • Una doneta i un homenàs (20 de julio de 1984)
  • Digui, digui
    • Qui ets? (22 de octubre de 1984)
    • Episodio emitido el 7 de enero de 1985
    • Episodio emitido el 2 de diciembre de 1986
    • Episodio emitido el 26 de junio de 1987
  • Planeta imaginario
  • L'ombra de l'escorpí (película de televisión); dirección: Sergi Schaaff, (1986)
  • Escalera exterior, escalera interior
    • Aves migratorias (6 de octubre de 1986)
    • Ladrones de tumbas (13 de octubre de 1986)
    • Asegurada de incendios (20 de octubre de 1986)
    • Este día no es mi día (27 de octubre de 1986)
    • La gota fría (3 de noviembre de 1986)
    • La chica de al lado (10 de noviembre de 1986)
    • Pase sin llamar (17 de noviembre de 1986)
    • Babilonia, Babilonia (24 de noviembre de 1986)
    • Su mejor momento (1 de diciembre de 1986)
    • Matanza para dos (8 de diciembre de 1986)
    • Tolerancia (15 de diciembre de 1986)
    • Quién lo hubiera dicho (22 de diciembre de 1986)
    • Yo por ejemplo, usted por si acaso (29 de diciembre de 1986)
  • La voglia di vincere
    • Episodio 2 (22 de marzo de 1987)
  • 13 x 13
    • Tobiada (29 de enero de 1988)
  • Amb la mosca al nas (película de televisión); dirección: Ricard Reguant, (1988)
  • Crònica negra
    • Ara que començàvem a divertir-nos (9 de diciembre de 1988)
  • Don Rock (1 episodio, 1990) [nota 5]
  • Estació d'enllaç
    • Edgar i Maria (17 de enero de 1995)
  • Rosa, punt i a part
    • Episodio 1 (15 de abril de 1996)
    • Episodio 2 (22 de abril de 1996)
    • Episodio 3 (29 de abril de 1996)
    • Episodio 4 (13 de mayo de 1996)
  • Dues dones (película de televisión); dirección: Enric Folch, (1998)
  • Ermessenda
    • Episodio 1 (21 de marzo de 2011)
    • Episodio 2 (22 de marzo de 2011)
  • 14 d'abril: Macià contra Companys ((película de televisión); dirección: Manuel Huerga, (2011)
  • Gran Nord
  • La Xirgu (película de televisión); dirección: Silvia Quer, (2015)


Notas

  1. Esta referencia de IMDb no aparece en la relación de episodios de 'Teatro en el Archivo', de RTVE (https://www.rtve.es/play/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/), ni en la relación de episodios de la serie 'Ficciones' en: http://movies.cinefania.com/tv/serie.php?id=1682&l=es).
  2. Éste es el título oficial del episodio emitido en RTVE (https://www.rtve.es/play/videos/teatre-a-larxiu/arxiu-tve-catalunya-lletres-catalanes-tereseta-baixava-lescaleta/4772214/); en lugar del que aparece en IMDb (https://www.imdb.com/title/tt4279248/?ref_=nm_flmg_eps_tt_1).
  3. En IMDb sólo se cita a Carles Velat en los diez primeros capítulos; pero en RTVE se le incluye en todos los capítulos de la serie: https://www.rtve.es/play/videos/la-saga-de-los-rius/.
  4. Pone la voz de Andersen.
  5. La única referencia de esta serie, y sin la fecha de emisión del episodio, proviene de IMDb: https://www.imdb.com/title/tt0564145/?ref_=nm_flmg_eps_tt_1.
  6. Actuación sin acreditar (https://www.imdb.com/title/tt3038428/?ref_=nm_flmg_eps_tt_1).

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 14:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.