To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Caripe (Bolivia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Caripe es una localidad de Bolivia, ubicada en las tierras altas del país. Administrativamente, se encuentra en el municipio de Curahuara de Carangas de la provincia de Sajama en el departamento de Oruro.

Caripe se encuentra a una altitud de 4191 msnm, a 25 kilómetros de la frontera con Chile y a 12 kilómetros al noreste del nevado Sajama, que, con 6542 msnm, es la montaña más alta de Bolivia. Caripe se encuentra en la margen izquierda del río Tomarapi, cuyas aguas nacen en la laguna Huana Kkota unos kilómetros al norte del Sajama, y más al sur se une al río Lauca a través el río Cosapa y desemboca en el Salar de Coipasa.

La comunidad se destaca por estar dentro del Parque nacional Sajama,[1]​ que es el área protegida más antigua de Bolivia. Cerca de la comunidad de Caripe se han implementado emprendimientos turísticos como el Albergue Tomarapi por la empresa comunitaria Ecoturismo Tomarapi SRL y aguas termales a cargo de la Empresa Comunal Wayna Sajama.[2]

Geografía

Caripe está ubicado en el Altiplano boliviano, en las laderas orientales de la Cordillera Occidental, perteneciente a la cordillera de los Andes. Al sur de la comunidad se encuentran unos bofedales, con pastos que son usados por los camélidos como alimento.[3]​ La región tiene un clima diurno típico, en el que la variación media de las temperaturas diarias es mayor que la variación estacional media.

La temperatura media anual de la región es de alrededor de 5 °C, la precipitación anual es de sólo alrededor de 200 mm. Las temperaturas medias mensuales varían ligeramente entre 1 °C en junio/julio y unos buenos 6 °C de noviembre a marzo. La precipitación mensual es inferior a 10 mm de abril a octubre y alcanza su máximo en los meses de diciembre a marzo.

Transporte

Caripe se encuentra a 219 km por carretera al oeste de Oruro, capital del departamento homónimo.

Desde Oruro, la carretera nacional de tierra Ruta 31 se dirige hacia el oeste por La Joya hasta Curahuara de Carangas. Se encuentra con la Ruta 4 a 5 km al norte de Curahuara de Carangas, que viene desde Patacamaya, a 96 kilómetros, a medio camino entre la sede del gobierno de La Paz y Oruro. Desde Curahuara, la Ruta 4 se dirige al suroeste por 93 km hasta Tambo Quemado en la frontera con Chile.

Luego de la intersección de la Ruta 31 y la Ruta 4, el camino discurre por el margen derecho del río Pastara hasta que, luego de 22 km, un camino vecinal sin pavimentar se bifurca a la derecha hacia Caripe y luego de otros 27 km se llega al pueblo. Luego, el camino continúa hacia el oeste pasando la laguna Huana Kkota y el pueblo de Sajama hasta Tambo Quemado.

Demografía

La población de la localidad ha aumentado varias veces en las últimas dos décadas:

Año Habitantes Fuente
2001 50 Censo
2012 134 Censo

Debido al desarrollo poblacional histórico, la región tiene una alta proporción de población aimara, ya que en el municipio de Curahuara de Carangas el 83,7 % de la población habla aimara.

Véase también

Referencias

  1. «Comunidades del parque nacional Sajama del Sernap coordinan proyectos para la preservación y conservación del área». SERNAP. 5 de junio de 2023. Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  2. Maydana, Daniel; Lima, Pilar (2012). «Turismo comunitario en el Parque Nacional Sajama y zonas aledañas». Proyecto Manejo de Áreas Protegidas y Zonas de Amortiguación – MAPZA (La Paz - Bolivia). Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  3. «El majestuoso Parque Nacional Sajama cumple 81 años de creación, la primera área protegida». Ministerio de Medio Ambiente y Agua. 2 de agosto de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 20:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.