To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carex hispida es una especie de planta herbácea de la familia de las ciperáceas.

Descripción

Planta con rizoma muy grueso con fascículos de tallos y estolones con escamas pardo-negruzcas. Tallos de 50-160 (-210) cm de altura, robustos, obtusamente trígonos. Hojas de 4-8 mm de anchura, haciéndose revolutas con la desecación, verde intenso, con lígula 2-3 veces más larga que ancha, subtriangular. Inflorescencia con 3-5 (-8) espiguillas masculinas terminales y 2-4 femeninas, sentadas o subsentadas, erectas. Bráctea inferior de la inflorescencia envainante. Glumas de las flores femeninas generalmente más largas que los utrículos, de cortamente mucronadas a largamente aristadas, con arista de 2 mm, gruesa y con margen escábrido. Glumas de las flores masculinas subobtusas, con margen denticulado. Utrículos de 3,7-5 mm, 2 veces más anchos que las glumas, obovoideos, con margen híspido con aguijones de c. 0,1 mm y superficie escábrida, más o menos marcadamente nevados: pico de 0,20,6 mm, emarginado, con una mancha parda apical. Aquenios con apículo generalmente recto. Estilo con 3 brazos estilares. Florece de abril a mayo.[1]

Distribución y hábitat

Se encuentra en las comunidades de grandes cárices en las orillas de ríos y lagunas, y otros suelos encharcados, al menos temporalmente; prefiere los suelos carbonatados; a una altitud de 0-1400 metros en la Región mediterránea, introducida en América del Sur.

Taxonomía

Carex hispida fue descrita por Willd. ex Schkuhr y publicado en Beschreibung und Abbildung der Theils bekannten 1: 63. 1801.[2]

Etimología

Ver: Carex

hispida; epíteto latino que significa "erizado".[3]

Citología

Número de cromosomas de Carex hispida (Fam. Cyperaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=38[4]

Sinonimia
  • Carex acutiformis Brot.
  • Carex echinata Desf.
  • Carex lasiochlaena Kunth
  • Carex longiaristata Biv.
  • Carex obtusangula Salzm. ex Nyman[5]

Nombres comunes

  • Castellano: juncia, morcillera, uncia.[6]

Referencias

  1. Carex hispida en Flora Vascular
  2. «Carex hispida». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  3. En Epítetos Botánicos
  4. Cytotaxonomy of spanish plants. II. Monocotyledons. Löve, A. & E. Kjellqvist (1973) Lagascalia 3(2): 147-182
  5. Carex hispida en PlantList
  6. «Carex hispida». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 18 de abril de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 18 sep 2022 a las 19:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.