To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Capilla del Calvario (Jerez de la Frontera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Capilla del Calvario
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Cádiz
 Cádiz
Localidad Jerez de la Frontera
Coordenadas 36°41′27″N 6°08′52″O / 36.690783284833, -6.1476914970511
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Asidonia-Jerez
Orden Clero secular
Advocación Monte Calvario
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La capilla del Calvario es una capilla ubicada en Jerez de la Frontera (Andalucía, España).

Hermandad del Santo Entierro (Jerez) en la Capilla del Calvario

Historia

Lateral de la capilla y patio frontal

Tiene su origen, al igual que la Capilla de la Yedra o la Capilla de las Angustias en una cruz de humilladero situada a extramuros de la ciudad, entre el camino de la campiña y la Puerta de Santiago.

Esta cruz de humilladero se llamaba Calvario. A finales del siglo XV se comenzó a construir una pequeña capilla que precedería a la actual, de estilo renancentista.

La Capilla del Calvario está situada en la calle Tardixt, dentro del barrio de Santiago, junto al Seminario mayor de Asidonia-Jerez

En 1922 se incorpora un monumento de grandes dimensiones del Sagrado Corazón de Jesús.[1]

Santo Entierro

Estrechamente ligada a la capilla se encuentra la cofradía del mismo nombre, ya que principalmente ésta ha sido la organización que históricamente más ha velado por la conservación de este patrimonio.

Cuenta la tradición que estando Alfonso XI en Jerez en 1340, acompañó a la procesión del Santo Entierro hasta la capilla, por ello se la conoce como Real Capilla.[2]

Capilla en obras

Referencias

  1. Jerez, Diario de. «La devoción al Sagrado Corazón de Jesús». Diario de Jerez. Consultado el 17 de junio de 2018. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Bibliografía

  • Miguel Ángel Mariscal Rodríguez y Pablo Javier Pomar Rodil (2004). Jerez: guía artística y monumental. Sílex Ediciones. 9788477371397. 
  • Antonio Mariscal Trujillo (2003). Por las Calles del Viejo Jerez. Ediciones Jerezanas. 84-95570-07-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 08:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.