To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canis lupus arabs

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El lobo árabe (Canis lupus arabs) es una subespecie de lobo propia de Oriente Medio de pequeño tamaño y color grisáceo claro. Poblaba diversas zonas a lo largo de la Península arábiga, pero ahora sólo vive en pequeñas zonas del sur de Israel, el sur y el oeste de Irak, Omán, Yemen, Jordania, Arabia Saudita y, probablemente, algunas partes del sur de la península del Sinaí en Egipto.[1]

Se alimenta principalmente de pequeños ungulados, roedores, lagomorfos como la liebre del cabo e incluso de carroña, alimentándose también de ganado pequeño como ovejas o cabras lo que ha supuesto ser atacado por los ganaderos de la zona o el empleo de veneno que amenazan su existencia.

Tras la prohibición de su caza en Omán su población se ha recuperado y extendido. En Israel se estima una población total de unos 150 ejemplares.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    864
    8 545
  • arabian wolf in bahrain
  • Canis Lupus (Grey Wolf) - Dedicated to Conservation documentary

Transcription

Características y adaptación

El lobo árabe es un pequeño lobo, adaptado al desierto que mide en torno a 66 cm de altura hasta los hombros y pesa un promedio de 18 kg. En comparación con otras especies, sus orejas son proporcionalmente más grandes en relación con el tamaño del cuerpo; una adaptación necesaria para disipar el calor del cuerpo. Los lobos árabes no suelen vivir en grandes manadas y cazan en parejas o en grupos de tres a cuatro animales. Sin embargo, hay imágenes de grupos de doce miembros. Esta subespecie es inusual, ya que no aulla.[2]

Los lobos árabes tienen un pelaje corto y fino en verano, aunque el pelo de la espalda sigue siendo largo, incluso en verano. Se cree que esta es una adaptación a la radiación solar. El pelo de invierno es largo, aunque no tanto como en la subespecie del norte. El lobo árabe no posee glándulas sudoríparas; al igual que otros perros, controlan la temperatura corporal mediante el jadeo rápido que provoca la evaporación desde los pulmones.[3]

A diferencia de otros lobos grises a veces los dedos tercero y cuarto de las patas de un lobo árabe se fusionan, un rasgo que originalmente se pensó era único del perro salvaje africano.[4]

Se distingue del lobo de la India por su piel pálida, su menor tamaño y su cabeza más pequeña en proporción.[5]

Referencias

  1. [1] En inglés, referencia y descripción de la especie.
  2. Lopez, Barry (1978). Of wolves and men. p. 320. ISBN 0-7432-4936-4. 
  3. Harrington, Fred H. and Paquet, Paul C. (1982). Wolves of the World: Perspectives of Behavior, Ecology, and Conservation. p. 474. ISBN 0-8155-0905-7. 
  4. Macdonald, David (1992). The Velvet Claw. p. 256. ISBN 0-563-20844-9. 
  5. Bright, Michael (2006). Beasts of the Field: The Revealing Natural History of Animals in the Bible. p. 346. ISBN 1-86105-831-4. 
Esta página se editó por última vez el 12 ene 2024 a las 18:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.