To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campethera scriptoricauda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El pito de Tanzania (Campethera scriptoricauda)[1]​ es una especie de ave piciforme de la familia Picidae que vive en el sureste de África.[2]

Descripción

El plumaje de sus partes superiores es verde con listado blanco y amarillento y las partes inferiores de color blanquecino amarillento con motas negras. Las motas se extienden hacia la garganta lo que es la principal diferencia con los pitos de Bennett y de Nubia.[3]​ Su pico es claro, entre amarillento y blanquecino.[2][3]

Entre las llamadas registradas en Tanzania se encuentra un «wi-wi-wi-wi-wi» y un corto «churr».[2]​ Al menos en Mozambique no se puede distinguir del pito de Bennett por sus sonidos.[3]

Distribución y hábitat

Habita en los bosques de Mozambique[4]​ entre Beira y el bajo río Zambeze,[3]​ en el centro y el sureste de Malaui, y en el centro y este de Tanzania[4]​ extendiéndose hacia el norte hasta Handeni además de las montañas Pare septientrionales y los alrededores del Kilimanjaro.[2]​ En el pasado también se encontraba cerca de Mombasa, Kenia. Vive en arboledas abiertas.[4]​ Al menos en Mozambique, prefieren bosques de planifolios con sotobosque de hierba alta, y es un ave bastante común.[3]

Taxonomía

Esta ave ha sido considerada subespecie del pito de Nubia.[2]​ Por otra parte, otros taxónomos lo engloban en la misma especie que el pito de Bennett,[5]​ porque se dice en Zimmerman et al. que se cruza en libertad con la subespecie nominal bennettii en Malaui.[2]​ Aquí se considera una especie aparte según aparece en Handbook of the Birds of the World y otras autoridades.[6][4][7]

Referencias

  1. Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de abril de 2013. 
  2. a b c d e f Zimmerman, Dale A.; Turner, Donald A.; and Pearson, David J. (1999), Birds of Kenya and Northern Tanzania, Field Guide Edition, Princeton University Press, pp. 150-151, 408-4095, ISBN 0-691-01022-6 .
  3. a b c d e Sinclair, Ian; Hockey, Phil; and Tarboton, Warwick (2002), Birds of Southern Africa, Princeton University Press, pp. 278-279, ISBN 0-691-09682-1, consultado el 4 de agosto de 2007 .
  4. a b c d Lack, Peter (2006). «ABC African Checklist (passerines)» (doc). African Bird Club. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2007. Consultado el 4 de agosto de 2007. 
  5. Bennett's Woodpecker Campethera bennettii en BirdLife international
  6. del Hoyo, J.; Elliott, A.; Sargatal, J. (2002), Handbook of the Birds of the World. Vol. 7: Jacamars To Woodpeckers, Barcelona: Lynx Edicions, ISBN 84-87334-15-6 .
  7. Clements, James F. (2007), The Clements Checklist of Birds of the World (Sixth edición), Cornell University Press, ISBN 978-0-8014-4501-9 ., according to Lepage, Denis (2003–2007), Avibase - the world bird database, consultado el 13 de octubre de 2007 .

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 oct 2022 a las 03:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.