To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato salvadoreño 1986-87

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato salvadoreño 1986-87
Datos generales
Sede
Bandera de El Salvador
El Salvador
Asociación Concacaf
Categoría Primera
Fecha de cierre 22 de febrero de 1987
Edición 36.°
Organizador FESFUT
Palmarés
Primero
Alianza
Segundo
Águila
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 210
Goles 445 (2.11 por partido)
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Soyapango
Universidad Centroamericana
Universidad de El Salvador
Cronología
Campeonato salvadoreño 1985 Campeonato salvadoreño 1986-87 Campeonato salvadoreño 1987-88
Sitio oficial

El Campeonato Salvadoreño 1986-87 fue la trigésima sexta edición de la Primera División. El torneo estaba programado para finalizar en diciembre de 1986, pero el terremoto de San Salvador de 10 de octubre de ese año pospuso la ronda final hasta los primeros meses de 1987.

La final se jugó el 22 de febrero en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, entre el Águila y el Alianza. El conjunto de Alianza ganó tras los penales y se coronó campeón por tercera vez en la competición después de 20 años. Como campeón del torneo, el equipo capitalino jugó la Copa de Campeones de la Concacaf 1987.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    833
    1 330
    306
    4 326
    6 446
  • DesdeAquiTV.com, Deportes, final del futbol salvadoreño, CD Águila 2, Isidro Metapán1.
  • CD Águila [5] vs Firpo [1] : En el Sergio Torres Rivera : CL2002
  • Universidad de El Salvador 3-1 Águila - Fútbol Salvadoreño Liga Mayor Torneo Clausura Fecha 18
  • CD ÁGUILA - Mejor Equipo del Siglo XX de El Salvador - Clubes del Mundo
  • Alianza campeon 86

Transcription

Formato de competición

La competición se desarrolla en tres fases:

  • Fase regular: Se integra por las 33 jornadas del torneo.
  • Fase cuadrangular: 6 jornadas de campeonato entre los cuatro mejores equipos.
  • Final: Único enfrentamiento entre los dos ganadores de las fases anteriores.

Fase regular

En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:

  • Por juego ganado se obtendrán dos puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Primera División jugando en cada torneo todos contra todos durante las 33 jornadas respectivas, a tres ruedas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 33 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Fase cuadrangular

Los cuatro primeros clasificados después de las 33 jornadas se distribuirán en una sola cuadrangular donde el primero irá a la final

Final

El equipo ganador de la fase regular y de la fase cuadrangular, se enfrentan en la final a partido único, así definir al campeón del semestre, que obtendrá el título de campeón del fútbol salvadoreño. El partido final tuvo lugar en el monumental Estadio Cuscatlan y contó con la asistencia de 52,848 aficionados, el recinto fue insuficiente y mucha gente quedó sin poder adquirir un boleto. Cabe destacar que Alianza y Águila son los equipos con mayor afición del país.

Equipos participantes

Club Ciudad Departamento Estadio
Acajutla
Acajutla Sonsonate CEPA
Águila
San Miguel San Miguel Juan Francisco Barraza
Alianza
San Salvador San Salvador Cuscatlán
Atlético Marte
San Salvador San Salvador Cuscatlán
Chalatenango
Chalatenango Chalatenango José Gregorio Martínez
FAS
Santa Ana Santa Ana Óscar Alberto Quiteño
Luis Ángel Firpo
Usulután Usulután Sergio Torres Rivera
Metapán
Metapán Santa Ana Desconocido
11 Lobos
Chalchuapa Santa Ana 11 Lobos
Soyapango
Soyapango San Salvador Jorgito Meléndez
Universidad Centroamericana
San Salvador San Salvador Desconocido
Universidad de El Salvador
San Salvador San Salvador Flor Blanca

Equipos por departamento

Departamento N.º Equipos
Bandera de San Salvador
San Salvador
5 Alianza, Atlético Marte, Soyapango, Universidad Centroamericana, Universidad de El Salvador
Santa Ana
3 FAS, Metapán, 11 Lobos
Chalatenango
1 Chalatenango
San Miguel
1 Águila
Sonsonate 1 Acajutla
Usulután
1 Luis Ángel Firpo

Fase regular

Tabla de posiciones

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Águila 33 16 13 4 48 17 +31 45
2. 11 Lobos 33 13 15 5 43 28 +15 41
3. Atlético Marte 33 14 12 7 40 27 +13 40
4. Alianza 33 13 12 8 38 27 +11 38
5. Luis Ángel Firpo 33 13 12 8 33 24 +9 38
6. FAS 33 10 13 10 36 28 +8 33
7. Chalatenango 33 8 16 9 32 35 -3 32
8. Metapán 33 9 12 12 33 35 -2 30
9. Acajutla 33 9 11 13 25 32 -7 29
10. Universidad de El Salvador 33 6 16 11 25 36 -11 28
11. Soyapango 33 7 11 15 33 53 -20 25
12. Universidad Centroamericana 33 3 11 19 21 65 -44 17
Equipos 1986-87 396 121 154 121 407 407 0 396


Clasifica a la cuadrangular, Derecho de jugar un partido final en caso de no ganar la cuadrangular.
Clasifica a la cuadrangular.
Repesca por el cuarto lugar.
Descendidos.

Repesca por el cuarto lugar

28 de diciembre de 1986 Alianza
1 - 0
Luis Ángel Firpo
Estadio Flor Blanca,
San Salvador
Alfaro Anotado en el minuto 83 83'

Cuadrangular final

Tabla de posiciones

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Alianza 6 5 0 1 13 8 +5 10
2. Atlético Marte 6 3 1 2 9 8 +1 7
3. Águila 6 3 0 3 9 8 +1 6
4. Once Lobos 6 0 1 5 7 14 -7 1
Cuadrangular 24 11 2 11 38 38 0 24


Clasificado a partido final por el campeonato.

Partidos

Primera vuelta

Jornada 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Águila 1 - 2 Atlético Marte Flor Blanca 11 de enero
11 Lobos 0 - 1 Alianza 14 de enero
Total de goles: 4 (2 por partido)
Jornada 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
11 Lobos 2 - 2 Atlético Marte Flor Blanca 18 de enero
Águila 1 - 2 Alianza 22 de enero
Total de goles: 7 (3.5 por partido)
Jornada 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Alianza 2 - 1 Atlético Marte Flor Blanca 25 de enero
Águila 1 - 0 11 Lobos
Total de goles: 4 (2 por partido)

Segunda vuelta

Jornada 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Atlético Marte 2 - 1 Águila Cuscatlán 1 de febrero
Alianza 5 - 4 11 Lobos
Total de goles: 12 (6 por partido)
Jornada 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Alianza 1 - 2 Águila Cuscatlán 8 de febrero
Atlético Marte 2 - 0 11 Lobos
Total de goles: 5 (2.5 por partido)
Jornada 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Atlético Marte 0 - 2 Alianza Cuscatlán 15 de febrero
11 Lobos 1 - 3 Águila
Total de goles: 7 (3.5 por partido)

Final


Alianza
0
(3)

Águila
0
(1)
22 de febrero de 1987
Estadio Cuscatlán, San Salvador
1 POR
Bandera de El Salvador
Raúl Chamagua
5 DEF
Bandera de El Salvador
Carlos Medrano
6 DEF
Bandera de El Salvador
Óscar Rodríguez
7 DEF
Bandera de El Salvador
Antonio García Prieto Salió
12 DEF
Bandera de El Salvador
Jorge Orantes Expulsado
11 MED
Bandera de Uruguay
Hernán Sosa
21 MED
Bandera de El Salvador
Juan Ramón Pacheco
22 MED
Bandera de Uruguay
Carlos Reyes
10 DEL
Bandera de El Salvador
Joaquín Canales
16 DEL
Bandera de El Salvador
Julio Palacios Lozano Capitán Salió
20 DEL
Bandera de Uruguay
Rubén Alonso
Entrenador
Bandera de Chile
Ricardo Sepúlveda
1 DEF
Bandera de El Salvador
Alcides Caballero
2 DEF
Bandera de El Salvador
Mario Castillo Capitán
3 DEF
Bandera de El Salvador
Fredy Orellana
4 DEF
Bandera de Chile
Juan Carlos Carreño
25 DEF
Bandera de El Salvador
Carlos Coreas Expulsado
8 MED
Bandera de Honduras
Ramón Maradiaga
6 MED
Bandera de Brasil
Eduardo Santana Expulsado
10 MED
Bandera de El Salvador
Luis Ramírez Zapata
12 MED
Bandera de El Salvador
Dagoberto López Salió
9 DEL
Bandera de Brasil
Ned Barbosa
11 DEL
Bandera de El Salvador
Salvador Coreas
Entrenador
Bandera de Chile
Hernán Carrasco Vivanco
Sustituciones
3 DEL
Bandera de Argentina
Óscar Biegler
Entró
13 DEL
Bandera de El Salvador
Rodolfo Alfaro
Entró
21 DEF
Bandera de El Salvador
Julio Herrera
Entró
Goles
Tanda de penaltis
Rubén Alonso Fallo de penal 0:0
0:0 Fallo de penal Ned Barbosa
Rodolfo Alfaro Acierto de penal 1:0
1:1 Acierto de penal Juan Carlos Carreño
Hernán Sosa Acierto de penal 2:1
2:1 Fallo de penal Ramón Maradiaga
Juan Ramón Parcheco Fallo de penal 2:1
2:1 Fallo de penal Salvador Coreas
Carlos Reyes Acierto de penal 3:1
Árbitro
Bandera de El Salvador
Carlos Ortiz Cardoza


Campeón

Alianza
3° Título

Enlaces externos


Predecesor:
1985
Campeonato salvadoreño
1986-87
Sucesor:
1987-88
Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 01:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.