To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Primera C 1988-89 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de Primera C 1988-89
Primera C
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 10 de julio de 1988
Fecha de cierre 27 de mayo de 1989
Edición LV Temporada
Palmarés
Campeón Argentino de Quilmes
Subcampeón Ituzaingó
Datos estadísticos
Participantes 19
Partidos 357
Goles 895 (2,51 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Argentino de Quilmes
Ituzaingó
Descenso(s):
Brown de Adrogué
Justo José de Urquiza
Cronología
Primera C 1987-88 Campeonato de Primera C 1988-89 Primera C 1989-90

El Campeonato de Primera C 1988-89 fue la quincuagésima quinta edición del certamen y la tercera de esta división como cuarta categoría del fútbol argentino. Fue disputado entre el 10 de julio de 1988 y el 27 de mayo de 1989 por 19 equipos.

Se incorporaron para esta temporada Lugano y Justo José de Urquiza, campeón y segundo ascendido de la Primera D, respectivamente, así como Berazategui, descendido de la Primera B Metropolitana. El torneo estuvo conformado por 19 equipos, que jugaron un torneo largo de 38 fechas.

El campeón fue Argentino de Quilmes, que de esta manera obtuvo el primer ascenso, mientras que el segundo fue para Ituzaingó, ganador del Torneo reducido.

Asimismo, el torneo determinó el descenso a la Primera D de Brown de Adrogué y Justo José de Urquiza, últimos en la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

  • De esta manera, el número de equipos participantes se redujo a 19.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Argentino de Quilmes Quilmes Argentino de Quilmes 7000
Brown Adrogué Lorenzo Arandilla 4500
Berazategui Berazategui Norman Lee 5500
Claypole Claypole Rodolfo Vicente Capocasa 1000
Colegiales Munro Libertarios Unidos 6000
Comunicaciones Buenos Aires Alfredo Ramos 3500
Defensores de Cambaceres Ensenada 12 de Octubre 3000
Dock Sud Dock Sud De Los Inmigrantes 9500
Excursionistas Buenos Aires Excursionistas 7200
Flandria Jáuregui Carlos V 5000
Ituzaingó Ituzaingó Ituzaingó 3500
Justo José de Urquiza Loma Hermosa Alfredo Ramos[n. 1] 3500
Leandro N. Alem General Rodríguez Leandro N. Alem 4000
Lugano Tapiales José María Moraños[n. 2] 1500
Luján Luján Municipal de Luján 2000
Muñiz Muñiz La Vuce[n. 3] 500
San Telmo Dock Sud Dr. Osvaldo Baletto 10 500
Sarmiento Junín Eva Perón 17 000
Tristán Suárez Ezeiza 20 de Octubre 15 000
  1. Propiedad de Comunicaciones
  2. Hizo de local en su estadio a partir de la 21° fecha. Hasta ese momento, ejerció la localía en otras canchas, principalmente la de Nueva Chicago.
  3. El 26 de noviembre de 1988, por la 21° fecha, disputó el último partido como local en su estadio. A partir del partido siguiente hizo de local en el estadio de Juventud Unida por el resto del torneo.

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Conurbano bonaerense
12 Argentino de Quilmes, Berazategui, Brown de Adrogué, Claypole, Colegiales, Dock Sud, Ituzaingó, Lugano, Justo José de Urquiza, Muñiz, San Telmo y Tristán Suárez
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
2 Comunicaciones y Excursionistas
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Interior de la provincia de Buenos Aires
4 Flandria, Leandro N. Alem, Luján y Sarmiento (J)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Gran La Plata
1 Defensores de Cambaceres

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 38 fechas por el sistema de todos contra todos ida y vuelta, quedando un equipo libre por fecha. Cada equipo quedó libre dos veces.

Ascensos

El equipo que más puntos obtuvo se consagró campeón y ascendió directamente. Los equipos ubicados entre el segundo y el noveno puesto de la tabla de posiciones final clasificaron al Torneo reducido, cuyo ganador obtuvo el segundo ascenso.

Descensos

El promedio se calculó con los puntos obtenidos en la fase regular de los torneos de 1986, 1986-87, 1987-88 y 1988-89. Los equipos que ocuparon los dos últimos lugares de la tabla de promedios descendieron a la Primera D.

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Argentino de Quilmes 53 36 19 15 2 69 32 37
2.º Ituzaingó 53 36 19 15 2 56 28 28
3.º Leandro N. Alem 51 36 19 13 4 64 38 26
4.º Berazategui 49 36 18 13 5 62 31 31
5.º Sarmiento de Junín[1] 48 36 20 10 6 55 35 20
6.º Def. de Cambaceres 43 36 17 9 10 56 36 20
7.º Claypole 43 36 16 11 9 49 39 10
8.º Excursionistas 41 36 15 11 10 67 51 16
9.º Comunicaciones 38 36 13 12 11 33 31 2
10.º San Telmo 37 36 11 15 10 51 46 5
11.º Dock Sud 31 36 7 17 12 43 53 −10
12.º Tristán Suárez 31 36 9 13 14 36 49 −13
13.º Colegiales 29 36 8 13 15 46 46 0
14.º Flandria 28 36 7 14 15 27 39 −12
15.º Lugano 27 36 9 9 18 34 60 −26
16.º Luján 25 36 6 13 17 39 56 −17
17.º Muñiz 24 36 7 10 19 21 39 −18
18.º Brown de Adrogué 24 36 7 10 19 35 61 −26
19.º Justo José de Urquiza 7 36 0 7 29 14 87 −73
Jugaron un desempate para determinar al campeón.
Clasificados al Torneo Reducido.

Desempate por el campeonato

Al haber finalizado igualados en la primera ubicación, Argentino de Quilmes Y Ituzaingó debieron disputar un partido desempate para definir al campeón de la temporada, que además obtendría el primer ascenso.

Desempate por el campeonato
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Ituzaingó 2 - 4 Argentino de Quilmes Nueva Chicago 29 de abril de 1989
Argentino de Quilmes se consagró campeón y ascendió a la Primera B Metropolitana, mientras que Ituzaingó clasificó al Torneo Reducido.

Torneo Reducido

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
3 y 6 de mayo 10 y 17 de mayo 20 y 27 de mayo
            
 Comunicaciones  0 1 1
 Ituzaingó  2 1 3
 Ituzaingó  0 1 1 (7)
 Berazategui  0 1 1 (6)
 Claypole  0 0 0
 Berazategui  0 3 3
 Ituzaingó  0 2 2
 Excursionistas  0 1 1
 Leandro N. Alem  0 1 1
 Excursionistas  0 3 3
 Excursionistas  1 4 5
 Sarmiento de Junín  3 1 4
 Sarmiento de Junín  1 2 3
 Def. de Cambaceres  2 0 2
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Ituzaingó ascendió a la Primera B Metropolitana.

Tabla de descenso

Pos Equipo Prom. 1986 1986-87 1987-88 1988-89 Pts PJ
1.º Berazategui  1,351 24 - - 49 73 54
2.º Excursionistas 1,269 19 51 54 41 165 130
3.º Leandro N. Alem 1,223 15 44 49 51 159 130
4.º Def. de Cambaceres 1,138 20 40 45 43 148 130
5.º San Telmo 1,138 18 52 41 37 148 130
6.º Sarmiento de Junín  1,123 17 44 37 48 146 130
7.º Ituzaingó 1,100 23 34 33 53 143 130
8.º Claypole 1,080 - 33 45 43 121 112
9.º Argentino de Quilmes 1,038 13 39 30 53 135 130
10.º Comunicaciones  1,000 23 - 31 38 92 92
11.º Colegiales 0,930 7 34 51 29 121 130
12.º Dock Sud  0,923 24 - 30 31 85 92
13.º Muñiz  0,918 - - 44 24 68 74
14.º Flandria 0,892 11 46 31 28 116 130
15.º Luján 0,875 - 38 35 25 98 112
16.º Tristán Suárez 0,869 17 42 23 31 113 130
17.º Lugano 0,750 - - - 27 27 36
18.º Brown de Adrogué  0,729 - - 30 24 54 74
19.º Justo José de Urquiza  0,194 - - - 7 7 36
Descendieron a la Primera D.

Referencias

  1. Se le descontaron 2 puntos

Enlaces externos


Predecesor:
Primera C 1987-88
Torneo de Primera C
Campeón: Argentino de Quilmes (2º título)
Sucesor:
Primera C 1989-90
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.