To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Relámpago de la Sección Profesional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Relámpago de la Sección Profesional
Campeonato Relámpago de la Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago 1935

Magallanes, ganador del Campeonato Relámpago de la Sección Profesional
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Campeonato Relámpago
Fecha 25 de agosto de 1935
22 de septiembre de 1935
Organizador Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago
Palmarés
Primero
Magallanes
Segundo
Morning Star
Datos estadísticos
Asistentes 13 213 (4404 por partido)
Participantes 7 equipos
Partidos 5 de 7
Goles 22 (4,4 por partido)
Mayor anotador
Bandera de Chile
Alberto Bravo (3)
Colo-Colo
Sitio oficial

El Campeonato Relámpago Profesional o Campeonato Relámpago de la Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago 1935 fue la edición única de una competición oficial de fútbol profesional de Chile, correspondiente a la temporada 1935. Se jugó desde el 25 de agosto hasta el 22 de septiembre de 1935, al término de la primera rueda del campeonato oficial de 1935.

Su organización estuvo a cargo de la Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago (AFS) y contó con la participación de siete equipos. La competición se disputó parcialmente bajo el sistema de todos contra todos, en tres fechas, más una definición final.

El campeón fue Magallanes, que, con una victoria por 3-1 ante Morning Star en la definición final, se adjudicó su primer título del Campeonato Relámpago Profesional.

Antecedentes

Luego de haber finalizado la primera rueda del campeonato oficial de 1935, los equipos de Santiago y Morning Star —que jugaba la edición de 1935 de la Serie B de la Sección Profesional— solicitaron a la Asociación de Football de Santiago aplazar el inicio de la segunda rueda de las competiciones, a fin de programar una serie de partidos amistosos. Dicha petición respondía a los serios problemas económicos que sufrían ambos clubes[1]​ y que finalizarían con la fusión de las dos instituciones en abril de 1936.

La propuesta de aplazamiento, presentada en la reunión del directorio de la asociación del 20 de agosto, recibió inicialmente el rechazo de los demás clubes; sin embargo, para solucionar el conflicto, la directiva de Unión Española propuso la organización de un torneo relámpago, cuya recaudación sería dividida en partes iguales entre todos los equipos. Aun cuando la iniciativa fue aprobada por la mayoría de las instituciones, el director de Audax Italiano, Américo Simonetti, decidió renunciar a su posición en la Asociación de Football de Santiago como protesta a la medida.[1]

Modalidad

Originalmente, se decidió programar el certamen en tres jornadas que se disputarían los días 25 de agosto, 1 de septiembre y 8 de septiembre,[1]​ no obstante, tras la reprogramación de la segunda rueda del Torneo Oficial, que comenzó el 1 de septiembre, la segunda jornada fue aplazada para el 8 de septiembre.

Una vez finalizas las tres jornadas, en las que cada club debía jugar dos encuentros, el equipo que hubiese sumado más puntos disputaría un encuentro final frente a Magallanes, que no participó en la primera fase y que por esas fechas se encontraba de gira por Perú. La final se jugaría en primera instancia el 15 de septiembre, no obstante, finalmente tuvo lugar el día 22 de ese mismo mes.

Desarrollo

Primera fase

Jornada 1

25 de agosto de 1935 Morning Star
1:0[3]
Colo-Colo Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Orellana Anotado Asistencia: 4.857[2]​ espectadores
Árbitro: Gámez
25 de agosto de 1935 Audax Italiano
2:2[3]
Badminton Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Cortés Anotado en el minuto pen. pen.'
Stipicevic Anotado
Miranda AnotadoAnotado Asistencia: 4.857[2]​ espectadores
Árbitro: Bustamante

Jornada 2

8 de septiembre de 1935 Colo-Colo
6:2[5]
Santiago Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Bravo AnotadoAnotadoAnotado
Rojas AnotadoAnotado
San Juan Anotado[n. 1]
Vargas AnotadoAnotado Asistencia: 4.216[4]​ espectadores
Árbitro: Sepúlveda
8 de septiembre de 1935 Morning Star
3:2[5]
Unión Española Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Facio Anotado
Cilentó AnotadoAnotado
Peña Anotado
Aller Anotado
Asistencia: 4.216[4]​ espectadores
Árbitro: Roberto Aguirre

Jornada 3

Tras ser aplazada, la asociación decidió cancelar la tercera jornada luego de que Morning Star ganara sus dos encuentros.

Audax Italiano
Santiago
Unión Española
Badminton

Tabla de posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Morning Star 2 2 0 0 4 2 2 4
2 Colo-Colo 2 1 0 1 6 3 3 2
3 Badminton 1 0 1 0 2 2 0 1
4 Audax Italiano 1 0 1 0 2 2 0 1
5 Unión Española 1 0 0 1 2 3 -1 0
6 Santiago 1 0 0 1 2 6 -4 0

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasifica a la final

Final


Magallanes
3 - 1

Morning Star
22 de septiembre de 1935
Estadio de Carabineros, Santiago — 4140[6]​ espectadores
  POR
Bandera de Chile
Eugenio Soto
  DEF
Bandera de Chile
Quintín Vargas
  DEF
Bandera de Chile
Julio Córdova
  MED
Bandera de Chile
Oyarzún
  MED
Bandera de Chile
Enrique Trejos
  MED
Bandera de Chile
Luis Ponce
  DEL
Bandera de Chile
Fernando Farfán
Salió a los 7 minutos 7'
  DEL
Bandera de Chile
Carlos Vidal
  DEL
Bandera de Chile
Guillermo Ogaz
Salió a los   minutos  '
  DEL
Bandera de Chile
José Avendaño
  DEL
Bandera de Chile
José Inostroza
D. T.  
  POR
Bandera de Chile
Lobos
  DEF
Bandera de Chile
Alsina
  DEF
Bandera de Chile
Carmona
Salió a los 4 minutos 4'
  MED
Bandera de Chile
Sánchez
  MED
Bandera de Chile
Frías
  MED
Bandera de Chile
De Saa
  DEL
Bandera de Chile
Farfán
  DEL
Bandera de Argentina
Rodríguez
  DEL
Bandera de Chile
Facio
  DEL
Bandera de Chile
Cilento
  DEL
Bandera de Chile
Brieba
D. T.  
Sustituciones
  DEL
Bandera de Chile
Arturo Carmona
Entró a los 7 minutos 7'
  DEL
Bandera de Chile
Segundo Flores
Entró a los   minutos  '
  DEF
Bandera de Chile
Donoso
Entró a los 4 minutos 4'
Goles
Anotado en el minuto 43 43'
Anotado en el minuto 57 57'
Anotado en el minuto 69 69'
Segundo Flores
José Inostroza
Carlos Vidal
1-0
2-1
3-1
Anotado en el minuto 47Penal47' Sánchez 1-1
Equipo arbitral
Principal Alfredo Vargas

Notas

  1. La Nación señala goles de Bravo (2), Rojas (2), Lamour y San Juan. El Mercurio y El Diario Ilustrado indican Bravo (3), Rojas (2) y San Juan.

Véase también

Referencias

  1. a b c El Mercurio (Santiago de Chile): 7. 21 de agosto de 1935. 
  2. a b La Nación (Santiago de Chile): 4. 26 de agosto de 1935. 
  3. a b El Mercurio (Santiago de Chile): 11. 26 de agosto de 1935. 
  4. a b La Nación (Santiago de Chile): 1. 9 de septiembre de 1935. 
  5. a b El Mercurio (Santiago de Chile): 9. 9 de septiembre de 1935. 
  6. «Magallanes se adjudicó el “Campeonato Relámpago”». La Nación. 23 de septiembre de 1935. 
Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 01:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.