To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Campanorco
Rango temporal: Eoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden:Notoungulata
Suborden:Typotheria
Familia:Campanorcidae
Bond, Vucetich, & Pascual, 1984
Género: Campanorco
Bond, Vucetich, & Pascual, 1984
Especie: C. inauguralis
Bond, Vucetich, & Pascual, 1984

Campanorco es un género extinto de mamíferos notoungulados propios de América del Sur que vivieron en el Eoceno temprano; es el único miembro conocido de la familia Campanorcidae.[1]

Generalidades

Sus primeros restos fueron hallados en las proximidades del cerro argentino de Campanorco: Campanorco inauguralis. Después su área de dispersión se ha ampliado a todo el norte de Argentina hasta Uruguay, en la cual se han encontrado abundantes restos. Debió ser un animal muy abundante ligado a un hábitat muy específico. Se incluye entre los tipoterios y su clasificación como familia propia denota su temprana especialización.[2][3]

Animales de cuerpo alargado, patas más bien cortas y del tamaño de un perro, eran herbívoros tropicales que vivían en zonas húmedas de arcillas y limolitas con intercalaciones menores de areniscas en las cuales posiblemente cavaban madrigueras junto a lagos y lagunas. Los primeros restos conocidos se corresponden a un depósito lacustre perenne de agua dulce. Se alimentarían de la vegetación tierna de los lagos y lagunas refugiándose de sus predadores en el agua o en las madrigueras, al modo de los coipos o castores actuales, aunque posiblemente no fuesen de hábitos tan anfibios. Debieron ser animales tranquilos y tendrían movimientos lentos, reaccionando ágilmente a la hora de huir. Estaban adaptados a una ecorregión que se corresponde con el actual Pantanal, abundante en predadores.

Referencias

  1. McKenna, Malcolm C.; Bell, Susan k. (1997). Classification of mammals above the species level. Columbia University Press. ISBN 0-231-11012-X. OCLC 37345734. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  2. Bond, Mariano; Vucetich, María Guiomar; Rosendo, Pascual (1984). «Un nuevo Notoungulata de la Formación Lumbrera (Eoceno) de la Provincia de Salta, Argentina.». Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados: 20. 
  3. Reguero, Marcelo; Bond, Mariano; López, Guillermo Marcos (1996). «Campanorco inauguralis (Typotheria, Notoungulata): an approach to the phylogeny of the Typotheria.». Journal of Vertebrate Paleontology 16 (3). 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.