To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calle del Carmen (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Calle del Carmen
MadridEspaña

Vista desde la Puerta del Sol.
Datos de la ruta
Numeración 1-2 al 25-29
Otros datos
Distrito(s) Centro
Barrio(s) Sol
Orientación
 • Sureste Puerta del Sol
 • Noroeste Plaza de Callao
Cruces calle de Mesonero Romanos, plaza del Callao, calle de la Salud (Madrid), calle de Tetuán, calle de Galdo y calle de Rompelanzas
Ubicación 40°25′05″N 3°42′14″O / 40.418083333333, -3.7040222222222

La calle del Carmen es una vía urbana del distrito Centro de Madrid (España). Comienza en la Puerta del Sol y acaba en la Plaza del Callao. Se decía antiguamente que era la segundona de la calle Preciados (vía paralela).[1]​ Era costumbre enunciar que los beatos y buscadores de iglesias se adentraban por esta vía. Actualmente es una de las calles más comerciales de la capital, destacando entre sus comercios la famosa administración de lotería de Doña Manolita, siendo costumbre en vísperas al sorteo de Navidad, sus largas colas para adquirir un décimo de lotería.

Historia

Placa de la calle, por el ceramista Alfredo Ruiz de Luna.

Se conoce la existencia de una iglesia del Carmen Calzado que le daría el nombre a la calle.[2]​ En ella se ubicó el convento de Nuestra Señora del Carmen calzado de San Dámaso (denominada de forma popular como Convento del Carmen). Este convento poseía también unas covachuelas al estilo de las de San Felipe el Real que desaparecieron a principios del siglo XX para favorecer el tránsito por la calle.[3]

En el comienzo de la calle que hace intersección con la Puerta del Sol se encontraba la puerta que dio origen a su nombre. La calle se convirtió en peatonal en los años noventa. La estatua del Oso y el Madroño estuvo ubicada a la entrada de esta calle, y en el año 2009 fue emplazada a la entrada de la calle de Alcalá. La denominación de la calle dio origen al nombre de las populares Fiestas del Carmen que lugo se dispersarían por los barrios periféricos de la ciudad.[4]

En el edificio del número 4 con vuelta a la calle de Tetuán nació en 1887 el pintor Juan Gris.

Fue peatonalizada, junto a la vecina calle de Carretas en 1973.[5]

Referencias

  1. Pedro de Répide, (1995), Las calles de Madrid, Ed. La Librería, pp:125-126.
  2. Ramón de Mesonero Romanos, (1891), El antiguo Madrid: paseos histórico-anecdóticos por las calles, Vol 2.
  3. ABC Madrid, Madrid, 11 de septiembre de 1903.
  4. María Ángeles Sánchez, (1998), Fiestas populares: España día a día, Maeva Ediciones, Madrid, ISBN 8486478790, pág. 296.
  5. Público, ed. (20 de octubre de 2018). «Preciados y El Carmen marcan el camino a la peatonalización en Centro». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 23:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.