To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calle de Jorge Juan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La calle de Jorge Juan es una vía pública de la ciudad española de Madrid. Se extiende de oeste a este por el sur del distrito de Salamanca conectando el paseo de Recoletos con el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, y atravesando para ello las calles de Serrano, Velázquez y Príncipe de Vergara, entre las calles de Alcalá y Goya. Es conocida como la nueva milla de oro de la restauración dentro de Madrid.[1]

Historia

La calle toma su nombre a mediados del siglo XIX, fecha de su construcción, como un homenaje al humanista, ingeniero y científico español Jorge Juan.

En origen formó parte de la antigua cerca de Madrid: concretamente correspondía al tramo entre la puerta de Recoletos, situada frente a lo que más tarde se llamaría plaza de Colón, y la esquina inmediatamente al este, configurando el cruce con lo que más tarde recibiría el nombre de calle Serrano.[2]

Tras la revolución de 1868, la citada cerca fue derribada por orden del Ayuntamiento de Madrid para hacer frente al crecimiento de la ciudad, siguiendo el plan de urbanización ideado por el marqués de Salamanca. Así, la calle Jorge Juan quedó integrada en el ensanche de Madrid, cuyo diseño ortogonal la convirtió en un eje transversal del distrito de Salamanca. Para ello, el diseño de la calle incluía su prolongación atravesando la antigua carretera a Alcalá, convertida en calle de Alcalá, hasta unir la villa de Madrid con las fincas extramuros, donde terminaba ante el obstáculo natural del arroyo Abroñigal, que fue soterrado por la M-30 a mediados del siglo XX.[3]

A lo largo de los siglos XIX y XX la calle se consolida, al igual que el resto del distrito, como una zona de clase acomodada, con profusión de negocios. A comienzos del siglo XXI, con la restricción al aparcamiento en el interior de la M-30 y un proceso de turistifación los precios de vivienda y consumo se disparan, creando cierto malestar en el vecindario.[4][5][6][7]

En 2015 la calle Jorge Juan sufre una modificación y la Junta de Gobierno decide cambiar de nombre su primer tramo; así, desde la plaza de Colón hasta la calle Serrano, pasa a ser la calle de la Armada Española.[8]

Monumentos y puntos notables

Referencias

  1. https://www.cerodosbe.com/es/destinos/gastronomia/jorge-juan-gastronomia-madrid_530312_102.html
  2. Historias matritenses (7 de diciembre de 2009). «Puertas y Portillos de Madrid». Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  3. Valero, Eduardo (18 de septiembre de 2010). «La antigua calle Serrano del barrio de Salamanca». Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  4. «Los vecinos de Jorge Juan protestan por la invasión de las terrazas». Telemadrid. 30 de mayo de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  5. «Los restaurantes de Jorge Juan se unen para adaptar sus terrazas a la normativa urbanística». ABC. 13 de julio de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  6. «Un callejón sin salida en Jorge Juan: denuncias vecinales y tensión entre los empleados». ABC. 22 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  7. «Barrio de Salamanca: «Los restaurantes de Jorge Juan se irán si les obligan a cerrar antes»». ABC. 20 de octubre de 2017. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  8. «El primer tramo de la calle Jorge Juan se denominará Calle de la Armada Española». es por madrid. 14 de abril de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 mar 2020 a las 02:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.