To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Caldera (cocina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Modelo de caldera con pico corto.
Caldera sin orificio superior. El agua se introduce por el pico y la caldera silba cuando el agua hierve.

Una caldera, pava[1]​ o tetera es un recipiente semejante a una tetera utilizado en la cocina para calentar el agua. A diferencia de las teteras, que generalmente sólo reciben agua precalentada, las calderas pueden ser usadas tanto para calentar agua directamente como para servirla y a diferencia de las jarras eléctricas, estos hierven el agua mediante una cocina de gas. Suelen ser metálicas, usualmente de hierro, acero inoxidable o aluminio, y pueden estar esmaltadas o enlozadas. Tienen un asa superior deslizable con madera o resina plástica incrustada para poder manejarlas.

Característica

Silbido de una tetera

Tradicionalmente una caldera tiene una abertura superior con tapa por donde se le introduce el agua y un pico fino y curvado con una muesca, lo que la hace ideal para su uso en el cebado del mate. Está también la variedad sin orificio superior en la que el agua es introducida por un pico ancho, corto y recto, el cual tiene una tapa con un pequeño ojo por donde sale el vapor al producirse el hervor; la salida del vapor produce un silbido que avisa que el agua ya ha hervido. El asa de este tipo de calderas suele ser fija. También existen calderas eléctricas.

La denominación pava extendida en Argentina deriva de una metáfora risueña en su origen, ya que el perfil de este recipiente recuerda al de las aves llamadas pavas y el pico vertedor tradicionalmente tiene una forma que recuerda al del pico y apéndice carnoso de los pavos.

Referencias

  1. Término utilizado en Argentina y Paraguay. Véase la Entrada en el diccionario de la RAE

Véase también

Esta página se editó por última vez el 22 dic 2023 a las 19:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.