To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cala d'Or
localidad

Vista aérea de Cala d'Or (centro) y Porto Petro (abajo)

Vista aérea de Cala d'Or (centro) y Porto Petro (abajo)
Cala d'Or ubicada en España
Cala d'Or
Cala d'Or
Ubicación de Cala d'Or en España.
Cala d'Or ubicada en Islas Baleares
Cala d'Or
Cala d'Or
Ubicación de Cala d'Or en las Islas Baleares.
País
 España
• Com. autónoma
 Islas Baleares
• Provincia
 Baleares
• Isla
 Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio
 Santañí
Ubicación 39°22′27″N 3°13′52″E / 39.374166666667, 3.2311111111111
• Altitud 62 m
Población 3929 hab. (2019)
Gentilicio caladoreño, -ña o
caladorense
Código postal 07660
Alcaldesa (2019) Bàrbara Xamena Bordoy (PP[1][1]
Patrona Santa María del Mar
Sitio web www.visitcalador.com
Mapa
 [1]alcaldesa pedánea
Entrada a Cala d'Or por la carretera de Porto Petro.
Vista del centro de Cala d'Or.

Cala d'Or es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Santañí, en la parte suroriental de Mallorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares. En plena costa mediterránea, anexos a esta localidad se encuentran los núcleos de Cala Ferrera y Cala Serena, y un poco más alejados están Porto Petro, Calonge y s'Horta. Es el mayor núcleo de población y mayor centro turístico del municipio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    45 464
    161 420
    45 924
  • Cala d'Or guide
  • Mallorca Guide - Cala d'Or
  • Mallorca | Cala D'Or | Spain | GoPro

Transcription

Historia

Antes de su fundación en la primera mitad del siglo XX, la zona que hoy ocupa Cala d'Or se denominaba Ses Puntetes (o Las Puntitas), e incluía las tres calas llamadas cala Llonga, cala Petita y cala Gran. En la primera de ellas existía un pequeño puerto que era utilizado por los vecinos de Calonge para la pesca.

Cala d'Or es una de las urbanizaciones turísticas costeras más antiguas de Mallorca, construida alrededor de 1933 por el promotor ibicenco José "Pep" Costa Ferrer (1876-1971),[2]​ en cuyo honor está dedicada la principal plaza del pueblo.

Originalmente se denominó a la localidad como Cala d'Hort, por la cala homónima que hay en Ibiza, pero poco después el nombre derivaría en el actual Cala d'Or.[3]

Costa adquirió los terrenos comprendidos entre cala Gran y cala Llonga, los dividió en numerosos solares e invitó en principio a sus amistades para que estableciesen ahí su residencia veraniega. En consecuencia, los primeros habitantes eran personajes típicos para el entorno de un artista y galerista, personajes como Olegario Junyent, escenógrafo del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Ramón Balet, productor de cine, Natacha Rambova, exesposa de Rodolfo Valentino, así como los pintores Anglada Camarasa, Domingo Carles y Sebastián Junyer. A ellos se unieron más tarde otros artistas, entre ellos el novelista Bernhard Kellermann y el arquitecto y pintor belga Médard Verburgh, quien en 1935 inauguró el primer hotel del lugar, llamado "Hotel Cala d'Or",[4]​ que actualmente es el tercer hotel más antiguo de la isla aún en funcionamiento.

Desde sus inicios se pretendió reproducir una arquitectura paisajística con todas las casas blancas, cubiertas planas, muretes de piedra típica balear, zonas ajardinadas alrededor de las viviendas, etc, a imagen y semejanza de la isla natal del fundador,[3]​ algo que se sigue conservando hasta la actualidad y que es obligatorio por ordenanza municipal.

Dos siglos antes, en 1730, se construyó El Fortín en la bocana de cala Llonga como guarnición durante la Guerra de Sucesión Española.[5]

Geografía

Dispone de diversidad de calas abiertas al mar con arena blanca, con entradas angostas y paredes rocosas y ricos fondos marinos.

Noroeste: Alquería Blanca Norte: Calonge y s'Horta Noreste: Cala Ferrera, Cala Serena y Porto Colom
Oeste: Porto Petro
Puntos cardinales
Este: mar Mediterráneo
Suroeste: Porto Petro Sur: mar Mediterráneo Sureste: mar Mediterráneo

Barrios

El núcleo de Cala d'Or está dividido en tres barrios bien diferenciados:

Demografía

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2021 Cala d'Or contaba con 3.890 habitantes censados,[11]​ lo que representa el 31,52% de la población total del municipio.

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Cala d'Or entre 2011 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Turismo

Playa de cala Egos, en Cala d'Or.
Marina de Cala d'Or.
El Fortín de Cala d'Or.

Cala d'Or es un destino de turismo familiar y uno de los pueblos más visitados de Mallorca durante los meses de verano. Dos líneas de trenes turísticos —uno de ellos eléctrico que funciona con energía solar, el primero en España— conectan los complejos hoteleros con las playas y el centro de la localidad en temporada alta, de abril a octubre.[12]​ Entre los lugares destacados se encuentran:

  • La Marina de Cala d'Or, puerto deportivo construido en una abertura natural de la costa, en 1969. Se divide en las zonas de Port Petit y Porto Carí, en el espacio que antiguamente ocupaba la cala Llonga, una entrada natural aprovechada para hacer dicho puerto, que fue ampliada en los años 70 perdiendo terreno para el mar. Puede acomodar a unos quinientos barcos de menos de 20 metros de eslora.
  • El Fortín (o es Fortí), fortificación que se sitúa en el extremo oriental de la avenida del Fortín, en Cala Egos. Su entrada es libre y gratuita.
  • La Iglesia de Santa María del Mar, igualmente de estilo ibicenco, fue consagrada en 1973. Está situada en la plaza de la Higuera. En ella se da misa en castellano y mallorquín, y es utilizada también por una pequeña comunidad anglicana de habla inglesa.
  • Cala Petita (o Cala d'Or), es la cala que hay a continuación del puerto y antes de cala Gran. Dadas sus pequeñas dimensiones, normalmente sólo es utilizada por los huéspedes del contiguo Hotel Cala d'Or y lugareños.
  • Cala Gran, la playa más importante y accesible del pueblo, y está a continuación de cala Petita.
  • Cala Esmeralda, la segunda playa en importancia de Cala d'Or, y la más septentrional de todo el municipio de Santañí. Está muy próxima al límite con el municipio de Felanich por Cala Ferrera.
  • Cala Egos, situada en el barrio del mismo nombre. Cerca de esta playa se encuentra una piscina natural de agua salada.
  • Calles comerciales peatonales, entre las que destacan la avenida de Bélgica y la calle de Andreu Roig; son calles peatonales llenas de comercios, pubs y restaurantes.

Comunicaciones

Carreteras

Las principales vías de comunicación que transcurren por la localidad son:

Identificador Denominación Itinerario
 Ma-19  Carretera del Levante Palma de Mallorca - Porto Petro/Cala d'Or
<span style="background: #ffff00; color: black; white-space: nowrap; border: transparent"> <b>Ma-4013</b> </span> De Calonge a Cala d'Or Calonge - Cala d'Or

Algunas distancias entre Cala d'Or y otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Santañí 12
Manacor 27
Palma de Mallorca 63

Caladoreños célebres

Véase también

Referencias

  1. ultimahora.es (26 de junio de 2019). «El Ayuntamiento de Santañí aprueba reducir el sueldo de sus regidores». 
  2. canal4diario.com (30 de agosto de 2017). «Santañí convertirá la casa de Pep Costa en un museo dedicado al fundador de Cala d'Or». Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de diciembre de 2019. 
  3. a b periodicodeibiza.es (21 de agosto de 2004). «Un rincón ibicenco en Mallorca». 
  4. ultimahora.es (19 de junio de 2011). «El Hotel Cala d'Or rememora sus 75 años como pionero del turismo sostenible». 
  5. Fundación Islas Baleares. «Información sobre El Fortín». 
  6. ultimahora.es (4 de febrero de 2010). «Cala d'Or estrena su nuevo centro de salud». 
  7. ultimahora.es (26 de marzo de 2018). «La Unidad de Salud de Cala d'Or amplia el horario de atención de mayo a octubre». 
  8. diariodemallorca.es (13 de mayo de 2008). «La Escuela de Música de Cala d'Or inaugura nuevas instalaciones con un concierto». 
  9. canal4diario.com (26 de septiembre de 2017). «Marcus Cooper da nombre a las piscinas de Cala d'Or». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de diciembre de 2019. 
  10. diariodemallorca.es (6 de julio de 2018). «Las pistas de tenis de Cala d'Or se pondrán al día con un nuevo edificio». 
  11. ine.es (1 de enero de 2021). «Población de Cala d'Or». 
  12. diariodemallorca.es (10 de junio de 2012). «Cala d'Or estrena el primer tren eléctrico solar de España». 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.