To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cañón de Avilés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Infografía sobre el Cañón de Avilés

El Cañón de Avilés o Caladero de Carrandi[1]​ es un gran valle submarino situado a 7 millas de la costa asturiana en el mar Cantábrico considerado el de mayor profundidad del mundo.[2]

Situado en la posición 6º Oeste el cañón comienza a una profundidad de 140 metros sobre la plataforma cantábrica hasta los 4750 metros de profundidad de la base del cañón. El cañón se inicia sobre la perpendicular de la localidad de Avilés llegando hasta la costa de Navia.

Su origen data del Neógeno, al igual que el resto de los cañones localizados en el margen cantábrico, siendo controlado por fracturas antiguas reactivadas durante el Cenozoico y ligadas a la apertura del golfo de Vizcaya. Su morfología es la de un valle principal que alcanza una profundidad de casi 5000 metros al que le llegan otros menores tributarios, encajados a favor de las principales direcciones de fracturación y sus conjugadas, que convergen en el talud llegando a desembocar en la llanura abisal del golfo de Vizcaya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    576
    1 511
  • Estructura trófica del ecosistema del Cañón de Avilés
  • BSMath 2-3 Opportunity Cost (United We Stand)

Transcription

Ecosistema

El ecosistema del cañón es una de los más importantes y diversos de la plataforma del mar Cantábrico. Dentro del mismo se pueden encontrar varios ecosistemas relacionados con la variación de profundidad. En el mismo se pueden encontrar zonas de gran importancia reproductora para especies como el rape o la merluza. Según el oceanógrafo José L. Acuña, existen dentro del valle submarino unas 800 especies de organismos bentónicos; además, el cañón de Avilés también es una zona de paso de ballenas, entre otras grandes especies marinas.

Corales

El primer arrecife de coral de agua fría de España fue encontrado en el Cañón, en 1987, por un equipo de investigadores del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo financiado por la empresa Hidroeléctrica del Cantábrico y dirigido por el Profesor Emilio Anadón.[3]​ Entre las especies encontradas se pueden destacar Lophelia pertusa o Madrepora oculata. Mide:500m

Cetáceos

En la costa asturiana se encuentra la mayor biodiversidad de cetáceos del Cantábrico. Estos cetáceos están relacionados con el cañón pues las principales poblaciones de delfínidos tales como los delfines comunes, listados, mulares y el calderón común habitan las profundidades del mismo.

Calamar gigante

En la sima se cree que se halla el hábitat de Architeuthis dux o el de Taningia danae.

Protección

El ecosistema del cañón se enfrenta a varios peligros entre los que destacan la explotación pesquera de la zona, la ampliación del puerto de Avilés, el tráfico marítimo de la zona y la presión humana con vertidos de aguas residuales y desarrollo costero.

El Cañón de Avilés es una de las diez áreas marinas españolas candidatas a incorporarse a la Red Natura 2000.

Situación

Latitud: 43.792875. Longitud: -6.219975 ( 43°47'34.4"N 6°13'11.9"W) UFI: -152449. UNI: -236369 UTM: QJ16. JOG: NK29-02

Enlaces externos

Referencias

  • «El Cañón de Avilés, donde vive el kraken en Asturias». 
  • «Blogs de La Nueva España». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2010. Consultado el 7 de mayo de 2011. 
  • «Página del oceanógrafo José Luis Acuña (incluye links a artículos científicos». 
  • Esta página se editó por última vez el 19 mar 2024 a las 12:17.
    Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.