To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

CXO J164710.2-455216

De Wikipedia, la enciclopedia libre

CXO J164710.2-455216
Constelación Ara
Ascensión recta α 16h 47min 10,2s
Declinación δ -45° 52’ 17’’
Distancia 15.000 años luz (aprox)
Magnitud visual ?
Masa 2 soles (aprox)
Radio 10 km (aprox)
Tipo Estrella de neutrones
Magnetar
Período 10,6107 s

CXO J164710.2-455216, también llamado informalmente Magnetar Westerlund 1, es un magnetar y estrella de neutrones en la constelación de Ara. Situado en el supercúmulo estelar Westerlund 1 —único cúmulo estelar de este tipo conocido en la Vía Láctea—, se encuentra a unos 15.000 años luz de la Tierra. El objeto fue descubierto en 2005 por Michael Muno.

Las propiedades de otras estrellas del cúmulo han permitido deducir que la progenitora de CXO J164710.2-455216 poseía al menos 40 masas solares, colapsando para formar una estrella de neutrones y no un agujero negro como cabría esperar en función de su masa. Su masa actual, unas dos veces mayor que la del Sol, implica que durante su colapso más del 95% de su masa fue expulsada al espacio circundante.

Un año después del descubrimiento de CXO J164710.2-455216, el objeto produjo un estallido de rayos X mientras estaba siendo profusamente observado por varios satélites, entre ellos el satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea y el observatorio Swift de la NASA. Solo cinco días antes del estallido, el magnetar, observado con el XMM-Newton, se encontraba relativamente tranquilo tal y como se había mostrado en el momento de su descubrimiento. Al igual que muchos otros magnetares, CXO J164710.2-455216 generaba un haz de rayos X provocando un barrido a través de la Tierra una vez cada diez segundos. Esto permitió que su período de rotación, de 10,6107 segundos, fuera determinado con gran exactitud. El acontecimiento que produjo el estallido también hizo que aumentara su brillo 100 veces, creó tres rayos separados barriendo la Tierra cuando antes solo uno había existido, y aceleró su período de rotación en aproximadamente un milisegundo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 13:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.