To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Deportivo Dragón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dragón
Datos generales
Nombre Club Deportivo Dragón
Apodo(s) Los Mitológicos
El Monstruo Verde
Escupefuego
Fundación 18 de septiembre de 1939 (84 años)
Propietario(s)
Bandera de El Salvador
René Ventura
Presidente
Bandera de El Salvador
René Ventura
Entrenador
Bandera de El Salvador
Marvin Benítez
Instalaciones
Estadio Juan Francisco Barraza,
Capacidad 15,500 Espectadores
Ubicación San Miguel, El Salvador
Inauguración 15 de noviembre de 1963 (60 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga de Plata
(Cl. 2022)Crecimiento
Títulos(por última vez en Cl. 2022)
Continental
Liga de Campeones de la Concacaf
(2016-17) Fase de grupos

El Club Deportivo Dragón es un equipo de fútbol de la ciudad de San Miguel, El Salvador. Ostenta tres títulos de Primera División y cuatro de la Liga de Ascenso.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    307
    1 258
    2 319
  • Club Deportivo Dragon vs. Club Deportive Aspirante 4/07/2013
  • (CRC) Deportivo Saprissa 6 - 0 Deportivo Dragón (SLV)
  • SCCL 2016-17: Club Deportivo Saprissa vs CD Dragon Previa

Transcription

Historia

Dragón fue fundado el 18 de septiembre de 1939, y comenzó a participar en torneos regionales de la zona oriental del país.[3]​ Ya en las temporadas 1950-51 y 1952-53 alcanzaba el título de campeón del fútbol salvadoreño con el director técnico Esteban Blanco, y tenía entre sus jugadores a Juan Francisco Barraza, Rómulo Granados y Domingo Flores. También terminó subcampeón entre 1954 y 1955. En esos años era el equipo preferido de la afición migueleña, hasta que en 1956 el empresario Miguel Charlaix ofreció un mejor salario a los jugadores del Dragón para formar un nuevo conjunto, lo que gestó el nacimiento del Club Deportivo Águila.[4]

Ambos equipos sostuvieron una fuerte rivalidad en la ciudad desde el debut del Águila en primera división el año 1957, por lo que no eran raras las ofensas y acusaciones de traición a los jugadores «aguiluchos» que habían dejado el cuadro «mitológico».[2]​ Cabe mencionar que uno de los que se sumó al Águila en 1958 era el mismo Juan Francisco Barraza, quien había iniciado su carrera con el Dragón en 1953.[5]

Sin embargo, Dragón descendió a la segunda división en 1964.[6]​ De hecho, fue uno de los equipos fundadores de la Unión de Clubes de Liga de Ascenso en el año 1971.[3]​ El equipo retornó la primera división en la temporada 1977-78 bajo la dirección técnica del brasileño Jorge Tupinambá, tras batir en tres juegos al Club Deportivo Santiagueño; pero la estadía en la máxima categoría duró tres años. Para la década de los años 1980, estuvo cerca del ascenso cuando era dirigido por Juan Francisco Barraza, en la temporada 1984/85.[3]

Otro corta estadía en la primera división ocurrió en la temporada 1990/91, época en la que tenía en sus filas a otro de los mejores delanteros de la historia del país: Raúl Díaz Arce.[7]​ En esa oportunidad el ascenso se logró bajo la junta directiva presidida por don Raúl Castillo Vela, su patrocinador EBEN EZER y con la dirección técnica del profesor de Educación Física, Mario Martínez. Para 1996 ganó su cuarto ascenso a la Liga Mayor, pero nuevamente resultó relegado a la Liga de Ascenso en 2003.

En la etapa de torneos cortos de la segunda división, Dragón logró el campeonato del Torneo Clausura 2013 frente al Ciclón del Golfo, al que ganó la serie final a dos juegos (3-1, 0-1); por tanto, decidió el ascenso a la primera división contra el mismo equipo de La Unión, monarca del Apertura 2012.[8]​ En esa serie final se coronó como el campeón de la temporada 2012/13 con marcadores de 0-1 en la ida como visitante, y 3-0 en la vuelta como local,[9]​ lo que sentenció su quinta estadía en la primera división salvadoreña; y nuevamente con el profesor Mario Martínez como director técnico.

Clausura 2014

Dragón tuvo un inicio opaco en el Apertura 2013, por lo que Nelson Ancheta llegó al banquillo a mitad, Ancheta dejó al equipo en la mitad de la tabla. Para el Clausura 2014, los «mitológicos» se armaron de buena forma, siendo liderados por el multicampeón goleador Williams Reyes, quien acuerpado por los nacionales Rommel Mejía, Eddy Alejandro Valle y Aurelio Vásquez, más los extranjeros Jimmy Valoyes, Gabriel Ríos, y Johnny Ríos, entre otros, terminaron empatados en el cuarto lugar tras las dieciocho jornadas con Santa Tecla F.C. a los que derrotaron en el juego de desempate (2-1). En consecuencia, en la semifinal debieron enfrentar al líder del torneo regular, el C.D. FAS, al que superaron en la serie a dos juegos (1-0, 0-0) con gran actuación de los delanteros Williams Reyes y Eddy Alejandro Valle, lo que les otorgó la oportunidad de disputar el partido final contra el Isidro Metapán.[10]​ Dragón perdió este juego tras la ronda de tiros desde el punto penal (5-6), tras quedar empatado en el tiempo extra (0-0), por lo que se proclamó subcampeón del evento.[11]

Clausura 2016

Al término del Clausura 2016, bajo la dirección técnica del salvadoreño David Omar Sevilla, y con los goleadores Alan Murialdo y Antonio Jackson de Oliveira Alcántara (ambos con 9 y 8 anotaciones en la ronda de clasificación), el conjunto de los «escupefuego» alcanzaron la sexta posición del campeonato, lo que les brindó la oportunidad de clasificar a la ronda de cuartos de final del torneo, enfrentándose en la misma a Luis Ángel Firpo, al que superó 3-2 en marcador global. Posteriormente debió encarar en las semifinales, al cuadro de Santa Tecla F.C., segundo lugar de la tabla general. Tras empatar sin goles en la ida y posteriormente con un resultado a su favor de 0-1 en el juego de vuelta como visitante, los migueleños pasaron a la final del torneo, encontrándose con el otro rival de la misma ciudad, C.D. Águila, en un juego inédito del fútbol salvadoreño, en el cual, con marcador de 1-0 con anotación del delantero salvadoreño Wilma Torres, lograron el campeonato nacional y una nueva corona tras 63 años de sequía.

Descenso Clausura 2018

Tras una desastrosa participación en las siguientes dos temporadas (2016-2017 y 2017-2018) donde no volvió a figurar entre los protagonistas al título, se ve forzado a pelear por el no-descenso ante el Sonsonate FC a juego único, perdiendo 3-2 en el Cuscatlán, siendo relegado así a Segunda División.

Apertura 2022

Tras un Torneo Clausura 2022 el club da la sorpresa al llegar a la final de la Liga de Plata y vencer en misma a Asociación Deportiva Internacional 2-1 que le brindo la posibilidad de disputar el ascenso directo a la Primera División; donde posteriormente el 4 de junio del mismo año el club asciende a Liga Mayor tras cuatro temporadas, venciendo al Asociación Deportiva Municipal 4 a 2 en el monumental estadio Cuscatlán.

Participaciones internacionales

Al conquistar la tercera corona de la primera división salvadoreña, el club obtuvo el derecho de participar en la Concacaf Liga Campeones 2016-17, en lo que será la primera ocasión en sus 76 años de historia que tomará parte en un evento internacional de fútbol.

Concacaf Liga Campeones 2016 - 2017

Edición Ronda Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
2016-17 Fase de grupos 1 4 0 1 3 2 10 -8

Palmarés

Jugadores

Equipo Clausura 2022

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1
Bandera de El Salvador
0ARQ Felipe Amaya
2
Bandera de Colombia
1DEF Kevin Moreno
3
Bandera de El Salvador
1DEF Elvin Cruz
5
Bandera de El Salvador
1DEF Juan Benitez
6
Bandera de El Salvador
2MED Juan Jose Hernandez
7
Bandera de El Salvador
1DEF Levis Lazo Romero
8
Bandera de El Salvador
1DEF Luis Alvarenga
9
Bandera de Colombia
3DEL Manuel Murrillo
11
Bandera de El Salvador
3DEL Javier Ferman
12
Bandera de El Salvador
1DEF Cesar Lopez
14
Bandera de El Salvador
1DEF Stanley Torres
16
Bandera de El Salvador
3DEL Rommel Mejia
17
Bandera de El Salvador
2MED Zidane Martinez
19
Bandera de El Salvador
2MED Henry Alvarez
21
Bandera de El Salvador
2MED Kevin Mejia
22
Bandera de El Salvador
0ARQ Kevin Aleman
24
Bandera de El Salvador
1DEF Kevin Berrios
25
Bandera de El Salvador
0ARQ Brandon Hernandez
27
Bandera de El Salvador
3DEL Edwin Ulloa
29
Bandera de El Salvador
1DEF Herberth Ulloa
31
Bandera de El Salvador
1DEF Jonathan Diaz
32
Bandera de El Salvador
3DEL Alejandro Martinez
33
Bandera de El Salvador
2MED Elmer Bonilla
Entrenador(es)
Bandera de El Salvador
Marvin Benítez

Leyenda


Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 16:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.