To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Raúl Díaz Arce

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Raúl Díaz Arce
Datos personales
Nombre completo Raúl Ignacio Díaz Arce
Apodo(s) El Toto
Nacimiento San Miguel, El Salvador
1 de febrero de 1970 (54 años)
Nacionalidad(es)
Bandera de El Salvador
Salvadoreña
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1988
(Club Deportivo Dragón)
Posición Delantero
Retirada deportiva 2004
(Puerto Rico Islanders)
Selección nacional
Selección Selección de fútbol de El Salvador
Debut 1991 - 2000
Part. (goles) 72 (39)

Raúl Ignacio Díaz Arce (San Miguel, 1 de febrero de 1970) es un exfutbolista y entrenador salvadoreño. Jugaba de delantero y es el máximo anotador de la Selección de fútbol de El Salvador con 39 goles.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    397
    836
    365
  • Raul Diaz Testamony
  • Video Curriculum Borja Díaz Arce
  • Sanidades con el Pastor Jorge Lau y el Hermano Vicente Díaz Arce.

Transcription

Trayectoria

Díaz Arce jugó en el Club Deportivo Dragón de la Segunda División de El Salvador (conocida también como Liga de Ascenso) desde 1988 hasta 1991, cuando fue fichado por el Club Deportivo Luis Ángel Firpo de la Primera División de El Salvador, donde jugó entre 1991 y 1996, marcando un total de 150 goles, incluyendo 25 en la temporada 1995-96.

En 1996, Díaz Arce emigró hacia la recién fundada Major League Soccer de los Estados Unidos. En el Draft Inaugural de Jugadores de la MLS 1996 fue elegido en décimo lugar por el D.C. United de Washington D. C.. En su primera temporada en Estados Unidos anotó 23 goles, siendo el segundo jugador con más goles anotados tras Roy Lassiter. En su segunda temporada anotó 15 goles, y ganó su segunda MLS Cup consecutiva.

Tras terminar la temporada de 1997 fue traspasado al New England Revolution de Foxborough, debido a problemas con Marco Etcheverry y el tope salarial. Díaz Arce anotó 18 goles y dio 8 asistencias de gol en su nuevo equipo. En 1999 volvió a ser traspasado jugando en San José Clash, Tampa Bay Mutiny, y siendo también propiedad de MetroStars de Nueva York. Ese año anotó 13 goles y dio 7 asistencias. Empezó la temporada de 2000 en el mismo equipo, pero terminó el año en D.C. United.

En 1999 volvió a ser traspasado al San José Clash, Tampa Bay Mutiny, y siendo también propiedad de MetroStars de Nueva York. Ese año anotó 13 goles y dio 7 asistencias. Empezó la temporada de 2000 en el mismo equipo, pero terminó el año en D.C. United.

En 2001, fue traspasado a Colorado Rapids al poco de empezar la temporada, siendo este su último equipo en la MLS. Cuando dejó la liga estadounidense era el segundo máximo realizador en la historia de la liga con 82 goles, sólo superado por Roy Lassiter.

En 2002 regresó a su país para jugar en el Club Deportivo Águila, con poco éxito. Ese mismo año fue contratado por el Charleston Battery de la USL First Division. En 2004 finalizó su carrera en el Puerto Rico Islanders.

Selección nacional

Fue internacional con la selección de fútbol de El Salvador, siendo el máximo goleador de su historia y el jugador que más goles ha anotado en fases de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol, con 18 tantos.[1]

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Club Deportivo Dragón El Salvador El Salvador 1988-1990 34
Club Deportivo Luis Ángel Firpo El Salvador El Salvador 1991-1996 119
D.C. United
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1996-1997 67 49
New England Revolution
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1998 32 18
San Jose Clash
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1999 18 4
Tampa Bay Mutiny
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1999-2000 22 13
D.C. United
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
2000-2001 18 6
Colorado Rapids
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
2001 12 3
Club Deportivo Águila El Salvador El Salvador 2002 24 5
Charleston Battery
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
2002-2003 50 11
Puerto Rico Islanders Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
 
Puerto Rico
2004 15 7

Palmarés

Campeonatos nacionales e internacionales

Título Club País Año
Primera división de El Salvador Club Deportivo Luis Ángel Firpo El Salvador 1991-1992
Primera división de El Salvador Club Deportivo Luis Ángel Firpo El Salvador 1992-1993
MLS Cup D.C. United Estados Unidos 1996
MLS Cup D.C. United Estados Unidos 1997
USL First Division Charleston Battery Estados Unidos 2003
Southern Derby Charleston Battery Estados Unidos 2003

Referencias

  1.  Los romperredes Azules. La Prensa Gráfica. Consultado el 23 de julio de 2009.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.