To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bundahishn, que significa "Creación Primordial", es el nombre que tradicionalmente se da a los textos de la cosmogonía y cosmología zoroástricos escritos en escritura pahlavi.[1]​ Sin embargo, se desconoce el nombre original de esta especie de Génesis o Libro de la Creación zoroástrica.

Aunque el Bundahishn se basa en el Avesta y desarrolla ideas que aluden a esos textos, no es en sí misma escritura. Su contenido refleja escrituras zoroástricas, que a su vez reflejan, tanto creencias zoroástricas antiguas como creencias prezoroástricas. En algunos casos, el texto alude a contingencias postislámicas del Irán del siglo VII y, en otros, por ejemplo, en la idea de que la luna está más lejos que las estrellas, reitera la escritura aunque la ciencia hubiese llegado a otras conclusiones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 686
    690
    1 053
  • The Origin of Satan #1
  • The Persian Mythology
  • Persian/Iranian Mythology: 1st. Savior- End of the World Demons آخر زمان

Transcription

Estructura

El nombre dado tradicionalmente parece ser una adopción de la sexta palabra de la primera frase de la más moderna de las dos recensiones.[2]​ La más antigua tiene una primera línea diferente, y la primera traducción de esa versión, adoptó el nombre de Zand-Ākāsīh, que significa "Conocimiento del Zand", a partir de las dos primeras palabras de la primera frase.

La mayoría de los capítulos de la recopilación se fechan en los siglos VIII y IX, más o menos contemporáneos con las partes más antiguas del Denkard, que es otro importante texto "Pahlavi" (es decir, textos zoroástricos en persa medio). Los últimos capítulos son varios siglos más recientes que los más antiguos. La copia más antigua existente data de mediados del siglo XVI.

El Bundahishn sobrevive en dos recensiones o redacciones. Una, más corta fue encontrado en la India, y se la conoce por Bundahishn Menor o Bundahishn indio. Una copia de esta versión fue llevada a Europa por Abraham Anquetil-Duperron en 1762. Una versión más larga fue llevada a la India desde Irán por T. D. Anklesaria alrededor de 1870, y es conocida como Gran Bundahishn", "Bundahishn Mayor o Bundahishn iranio o, simplemente, Bundahishn. La mayor recensión, que se abrevia como GBd o, simplemente, Bd, es aproximadamente el doble de largo que el menor (abreviado como IBd).

Los dos recensiones derivan de diferentes tradiciones manuscritas y las partes disponibles en ambas fuentes varían (ligeramente) de contenido. La mayor recensión también es la más antigua, datada por Edward William West hacia 1540. La recensión menor data de alrededor de 1734.

Tradicionalmente, los indicadores de los capítulos-versículos están en números arábigos en la recensión menor, y en números romanos para la mayor. Las dos series no están sincronizadas puesto que Duperron analizó la recensión menor en 1771, antes de que fuese conocida la mayor. El orden de los capítulos también es diferente.

Contenido

El Bundahishn, que consta de 36 capítulos, es una visión concisa del mito de la creación del zoroastrismo y de las primeras batallas entre las fuerzas de Ahura Mazda y Angra Mainyu por la hegemonía del mundo. Según los textos, en los primeros 3.000 años del año cósmico, Ahura Mazda creó los Fravashis y concibió la idea de su creación futura. Usó el Vacío insensible e inmóvil como un arma contra Angra Mainyu, y al final de ese período, Angra Mainyu se vio obligado a someterse y cayó en un letargo durante los próximos 3.000 años. Aprovechando la ausencia de Angra Mainyu, Ahura Mazda creó los Amesha Spentas (inmortales benéficos), que representan los elementos primordiales del mundo material e impregnan su reino con Ard (Asha), "Verdad" con el fin de evitar que Angra Mainyu lo destruya. Trata también de la configuración de la tierra y su topografía, el horóscopo del mundo, las estaciones del año, el calendario, la naturaleza humana o la suerte del alma y de la historia universal, que en tanto que sagrada, está dividida en 12 milenios, que se corresponden con los doce signos zodiacales.

El Bundahishn, finalmente, narra la creación del bóvido primordial, Ewagdad o Ewazdad (en avéstico, Gavaevodata) y de Gayomard (en avéstico, Gayomaretan), el ser humano primordial, que sería asesinado por Ahriman. El cuerpo de Gayomard produjo los metales y de su semen, preservado y purificado en el sol, provendrá la primera pareja humana, Mashya y Mashyanag.

Referencias

  1. M. Hale (2008). Sevilla Arroyo, Florencio, ed. Pahlavi, en "The Ancient Languages of Asia and the Americas". Madrid: Cambridge University Press. p. 123. ISBN 0-521-68494-3. 
  2. MacKenzie, David Neil (1990). «Bundahišn». En Mazda, ed. Encyclopedia Iranica 4. Costa Mesa. pp. 547-551.  Consultado el 15 de julio de 2013.

Véase también

Bibliografía

  • Boyce, Mary (1968). Brill, ed. Middle Persian Literature. Handbuch der Orientalistik 1., Abt., IV. Band, 2. Abschn. 1. Leiden. pp. 40-41. 
  • Kassock, Zeke J. V. (2013). The Greater Iranian Bundahishn: A Pahlavi Student's 2013 Guide. ISBN 978-1481013994. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.