To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bujalcayado es una localidad española, pedanía del municipio de Sigüenza, perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    765
    843
    2 159
  • FJPALDURÁN - BUJALCAYADO-GUADALAJARA. (2-3-08.)
  • PFC BUJALCAYADO ETSAM 31_01_2014_González Díaz Alberto
  • Siguenza - Guadalajara

Transcription

Geografía

La localidad está situada en la ladera sur-oeste de Los Hornillos, en la montaña de Montellano, a una altitud de unos 1072 m sobre el nivel del mar.

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 56 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

BUJALCAYADO: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (11 leg.), part. jud. y dióc. de Sigüenza (2), and. terr. y c. g. de Madrid (21): sit. en el comedio de una sierra mirando al S. con libre ventilacion y clima propenso á fiebres intermites por hallarse inmediato á las salinas de la Olmeda. Tiene 14 casas, escuela de instruccion primaria concurrida por 5 alumnos á cargo de un maestro dotado con 3 medias de trigo, y una igl. parr. (Sta. Quiteria), aneja de la de Riosalido. Confina el térm. N. y O. Matas; E. Riosalido, y S. la Olmeda; en el se encuentran varias fuentes de buenas aguas, surtiendo al vecindario para beber una que brota en el mismo comedio de la sierra, y á la parte opuesta de la pobl., se ve en una umbría la ermita de San Bartolomé. El terreno en su mayor parte es escabroso y áspero, á escepcion de un pequeño valle de buena calidad en el que hay un prado por el que cruza un arroyo que baja de Riosalido, y facilita su paso á la ermita un pequeño puente. caminos: los que dirigen á Sigüenza, Riosalido, la Olmeda y las Salinas. correo: se recibe en la adm. de Sigüenza, los domingos, miércoles y viernes, y sale lunes, jueves y sábados. prod.: trigo; cebada, avena, garbanzos y otras legumbres: cria ganado lanar, vacuno, mular y asnal; caza de perdices, conejos y liebres y en la temporada del verano codornices. ind. la agrícola. comercio: venta de granos sobrantes é importacion de los demas artículos de consumo de que carecen. pobl.: 16 vec., 56 alm. cap. prod. 1.286,100 rs. imp. 40,054. contr. 2,262. presupuesto municipal 1,154 y se cubre por reparto vecinal.
(Madoz, 1846, p. 492)

Economía local

Su principal actividad es agrícola y ganadera, como el resto de la comarca. En la pedanía se encuentran las salinas de Bujalcayado, que en tiempos no muy lejanos se explotaban. En época de verano cuando la sal se sacaba de las albercas se formaban sierras blancas, desde el pueblo se tenía unas vistas similares a las de un paisaje nevado.

Referencias

  1. Madoz, 1846, p. 492.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2023 a las 15:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.