To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Brackebuschita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Brackebuschita

Brackebuschita procedente de la mina Venus, Córdoba (Argentina)
General
Categoría minerales vanadatos
Fórmula química Pb2Mn3+(VO4)2(OH)
Propiedades físicas
Color marrón o negro
Transparencia traslúcido
Sistema cristalino monoclínico
Hábito cristalino microcristales
Densidad 6,05 g/cm³
Índice de refracción nα = 2,280 nβ = 2,360 a 2,380 nγ = 2,480 a 2,490
Birrefringencia δ = 0,200 a 0,210

La brackebuschita es un mineral, vanadato de plomo y manganeso, descubierto y descrito como una nueva especie mineral a partir de ejemplares de minerales de vanadio procedentes de la mina Venus, distrito minero de El Guaico, Calamuchita, provincia de Córdoba (Argentina).[1][2]​ El nombre, propuesto posteriormente por Doering,[3]​ es un homenaje al mineralogista y geólogo de origen alemán Ludwig Brackebusch (o Luis Brackebusch), que fue profesor de mineralogía de la Universidad de Córdoba (Argentina) entre 1875 y 1888.

Propiedades físicas y químicas

La brackebuschita es la cabeza del grupo que lleva su nombre. Es el análogo con plomo de la tokyoita, el análogo con manganeso de la calderonita, y el análogo con plomo y manganeso de la gamagarita. En la localidad tipo aparece como cristales pequeños, hojosos, estriados longitudinalmente. Contiene cantidades significativas de hierro y zinc, y trazas de fosfato.[3]

Yacimientos

La brackebuschita es un mineral raro, presente en zonas de alteración de minerales de plomo, y conocido solamente en pocas decenas de yacimientos en todo el mundo.[4]​ Además de en la localidad tipo, en la que se encuentran los mejores ejemplares conocidos para la especie, y en la que aparece asociada con descloizita y vanadinita, se han encontrado ejemplares interesantes en la mina María Josefa, en Rodalquilar, Níjar, Almería (España)[5]​ y en las minas del grupo Navalespino, en Fuente Obejuna, Córdoba (España).[6]

Referencias

  1. Rammelsberg, C. (1880). «Ueber die vanadinerze aus dem Staat Córdoba in Argentinien». Zeitschrift der Deutschen Geologischen Gesellschaft 32, 708-713. 
  2. Brackebusch, L., Rammelsberg, C.R., Doering, A. y Websky, M. (1883). «Sobre vanadatos naturales de Córdoba y San Luis». Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, 5, 439-524. 
  3. a b Angelelli, V., Brodtkorb, M.K., Gordillo, C.E. y Gay, H.D. (1983). Las especies minerales de la República Argentina. Servicio Minero Nacional, Argentina. p. 348-349. 
  4. «Brackebuschite. Mindat». 
  5. Calvo Rebollar, Miguel (2015). Minerales y Minas de España. Vol. VII. Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Fundación Gómez Pardo. p. 88. 
  6. Carmona Ruiz, A.; Ramos Márquez, I.; Menor Salván, C. (2016). «Grupo Minero de Navalespino y mina “La Solución”, Fuente Obejuna (Córdoba): historia, explotación y mineralogía.». Acopios, 7, 21-227. 
Esta página se editó por última vez el 9 oct 2023 a las 23:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.