To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Boris Chaikovski

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Boris Alexandrovich Chaikovski (en en ruso: Борис Александрович Чайковский ) es un compositor ruso y soviético, nacido el en Moscú el 10 de septiembre de 1925 y muerto el 7 de febrero de 1996 en la misma ciudad.

Biografía

Boris Chaikovski es un homónimo de Pyotr Ilyich Chaikovski que nació en una familia culta pero no musical: su padre es economista y su madre médica. A los nueve años ingresó a la Academia Gnessin y después al Conservatorio de Moscú, donde su profesor de piano fue Lev Oborin, sus profesores de composición fueron Nikolai Miaskovski, Vissarion Shebalin y Dmitri Shostakovich.[1]​ Chaikovski terminó el conservatorio en 1949 y trabajó un tiempo en la Radio, pero en 1952 se dedicó a la composición. Saltó a la fama con su Segunda Sinfonía, por la que recibió el Premio Estatal de la URSS en 1969. Entre sus otras composiciones podemos destacar los conciertos para clarinete, violonchelo, violín y piano, seis cuartetos de cuerda y varias obras de cámara. También es conocido como compositor de bandas sonoras de películas, incluidas La boda de Balzaminov (1964) y Aïbolit-66 (1966), que fueron muy populares en la Unión Soviética.[2]​ Desde 1989 hasta su muerte enseñó composición en la Academia Gnessin.

Chaikovski representa a la segunda generación de compositores soviéticos que están bajo la influencia de la música clásica rusa de Piotr Ilich Chaikovski, Aleksandr Borodín y Modest Músorgski, pero también de Serguéi Prokófiev y Dmitri Shostakóvich. Tras experimentar con la música seriada y poliestilística en la década de 1970, recurrió a una música clara y expresiva, en clave tradicional, sin renunciar a la técnica moderna, que utilizó con gran maestría.

Su sobrino, Alexander Chaikovski, también es compositor y ex rector del Conservatorio de San Petersburgo.

Obras

Para la escena

  • La estrella (Звезда), ópera inacabada en 3 actos (1949) libreto de David Samoilov basado en la novela de Emmanuil Kazakevich

Música orquestal

  • Procesión (Шествие) (1946)
  • Sinfonía n.º 1 (1947)
  • Fantasía sobre temas populares rusos (Фантазия на русские народные темы) (1950)
  • Rapsodia eslava (Славянская рапсодия) (1951)
  • Suite orquestal Después del baile (1952)
  • Sinfonietta para orquesta de cuerdas (1953)
  • Suite orquestal del Bosque murmurante (1953)
  • Capriccio sobre temas ingleses (Каприччио на английские темы) (1954)
  • Obertura (Увертюра) (1957)
  • Sinfonía n.º 2 (1967)
  • Sinfonía de cámara (Камерная симфония) para orquesta de cámara (1967)
  • Tema y ocho variaciones (Тема и восемь вариаций) (1973)
  • Seis estudios (Шесть этюдов) para orquesta de cuerdas y órgano (1976)
  • Sinfonía n.º 3 " Sebastopol " (Севастопольская симфония) (1980)
  • Los vientos de Siberia (Ветер Сибири), Poema sinfónico (1984)
  • Cuatro preludios (Четыре прелюдии) para orquesta de cámara (1984)
  • El juvenil (Подросток), Poema para orquesta (1984)
  • Música para orquesta (Музыка для оркестра) (1987)
  • Sinfonía con arpa (Симфония с арфой) (1993)
  • The Bells (Колокола), Preludio para orquesta (1996)

Conciertos

  • Concierto para clarinete y orquesta de cámara (1957)
  • Concierto para violonchelo y orquesta (1964)
  • Concierto para violín y orquesta (1969)
  • Concierto para piano y orquesta (1971)

Música de cámara

  • Trío con piano (1953)
  • Cuarteto de cuerda n.º 1 (1954)
  • Trío de cuerdas (1955)
  • Sonata para violonchelo y piano (1957)
  • Sonata para violín y piano (1959)
  • Suite en re menor para violonchelo solo (1960)
  • Cuarteto de cuerda n.º 2 (1961)
  • Quinteto con piano (1962)
  • Partita para violonchelo y conjunto de cámara (1966)
  • Cuarteto de cuerda n.º 3 (1967)
  • Cuarteto de cuerda n.º 4 (1972)
  • Cuarteto de cuerda n.º 5 (1974)
  • Cuarteto de cuerda n.º 6 (1976)
  • Sexteto para quinteto de viento y arpa (1990)

Piano

  • 3 estudios (1935, 1972, 1980)
  • 5 piezas (1935)
  • 5 preludios (1936)
  • 5 piezas (1938)
  • Sonata n.º 1 (1944)
  • 2 piezas (1945)
  • Sonatina (1946)
  • Sonata n.º 2 (1952)
  • 8 piezas para niños (Восемь детских пьес) (1952)
  • Sonata para dos pianos (1973)
  • Pentatónico (Пентатоника), 6 piezas fáciles (1993)
  • Modos naturales (Натуральные лады), 7 miniaturas (1993)

Música vocal

  • Dos poemas de Mikhail Lermontov (Два стихотворения М. Ю. Лермонтова) para soprano y piano (1940)
  • Cuatro poemas de Josef Brodsky (Четыре стихотворения И. Бродского) para soprano y piano (1965)
  • Canciones de Pushkin (Лирика Пушкина), Ciclo de canciones para soprano y piano (1972)
  • Signs of the Zodiac (Знаки Зодиака), Cantata para soprano, clavecín y orquesta de cuerdas (1974)
  • La última primavera (Последняя весна), Ciclo de canciones para mezzosoprano, flauta, clarinete y piano (1980), texto de N. Zabolotsky
  • De Kipling (Из Киплинга) para mezzosoprano y alto (1994)

Honores

Referencias

  1. «Boris Tchaikovsky». www.boris-tchaikovsky.com. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  2. Rollberg, Peter (2009). Historical dictionary of Russian and Soviet cinema. Historical dictionaries of literature and the arts. Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-6072-8. 
Esta página se editó por última vez el 17 nov 2023 a las 08:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.