To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Boreogomphodon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Boreogomphodon es un género extinto de cinodonte traversodóntido que vivió durante el Triásico Superior (Carniense) en el este de Estados Unidos. Sus fósiles se han hallado en la Formación Turkey Branch en Virginia.

Descripción e historia

Boreogomphodon jeffersoni fue nombrado en 1990. Sus dientes y huesos craneales son los fósiles de tetrápodo más comúnmente hallados en la Formación Turkey Branch. Boreogomphodon se distingue de otros traversodóntidos como el género africano Luangwa y el suramericano Traversodon basándose en sus dientes postcaninos. Muchos traversodóntidos tenían dientes postcaninos con dos cúspides, pero Boreogomphodon fue el primer traversodóntido hallado con tres cúspides en dichos dientes. Tenía una sola cúspide en el lado del diente postcanino superior enfrentado al labio, con una superficie aplanada extendiéndose afuera de este.[1]​ El traversodóntido Arctotraversodon de la Formación Wolfville de Nueva Escocia es similar a Boreogomphodon al tener también tres cúspides en sus postcaninos inferiores, pero estos son más anchos en relación con su longitud que los de Boreogomphodon.[2]

Los especímenes de Boreogomphodon probablemente representan individuos juveniles debido a su pequeño tamaño. El hocico es corto, aunque grande, y presumiblemente los ejemplares maduros tenían hocicos más largos. En los especímenes de Boreogomphodon solo hay cuatro o cinco dientes postcaninos. Los traversodóntidos adquirían más de estos dientes al crecer, lo que refuerza la idea de que los individuos de Boreogomphodon no estaban completamente desarrollados. Boreogomphodon también tenía algunos dientes postcaninos cortantes, los cuales no están presentes en los mayores traversodóntidos.[1]

Boreogomphodon tenía varios rasgos primitivos, incluyendo una depresión en el maxilar superior llamada la fosa paracanina en frente del diente canino. Esta fosa proveía de espacio al diente canino inferior cuando la mandíbula se cerraba. Sobre el canino superior en la parte superior del hocico había una pequeña depresión en el maxilar. La punta del hocico está cubierta de agujeros irregulares, una característica única de Boreogomphodon. Cada canino superior tenía una cúspide central grande y un cíngulo dental posterior.[3]

Clasificación

Boreogomphodon está cercanamente relacionado con Arctotraversodon y Nanogomphodon. Estos tres traversodóntidos norteamericanos forman un clado algo basal dentro de Traversodontidae. A continuación se encuentra un cladograma modificado del análisis de Sues y Hopson (2010) mostrando las relaciones filogenéticas de Boreogomphodon:[3]

Gomphodontia 

Diademodontidae

Trirachodontidae

 Traversodontidae 

Andescynodon

Pascualgnathus

"Scalenodon" hirschsoni

Boreogomphodon

Arctotraversodon

Nanogomphodon

Scalenodon

Luangwa

Traversodon

Dadadon

Massetognathus

Santacruzodon

Gomphodontosuchus

Menadon

Exaeretodon

Scalenodontoides

Véase también

Referencias

  1. a b Sues, H.-D.; Olsen, P.E. (1990). «Triassic vertebrates of Gondwanan aspect from the Richmond Basin of Virginia». Science 249 (4972): 1020-1023. PMID 17789610. doi:10.1126/science.249.4972.1020. 
  2. Sues, H.-D.; Hopson, J.A.; Shubin, N.H. (1992). «Affinities of ?Scalenodontoides plemmyridon Hopson, 1984 (Synapsida: Cynodontia) from the Upper Triassic of Nova Scotia». Journal of Vertebrate Paleontology 12 (2): 168-17. 
  3. a b Sues, H.-D.; Hopson, J.A. (2010). «Anatomy and phylogenetic relationships of Boreogomphodon jeffersoni (Cynodontia: Gomphodontia) from the Upper Triassic of Virginia». Journal of Vertebrate Paleontology 30 (4): 1202-1220. doi:10.1080/02724634.2010.483545. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 20:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.