To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Boleslao II el Temerario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Boleslao II el Temerario
Bolesław II Śmiały
1042-1081
Rey de Polonia
Príncipe 1058-1076
Rey 1076-1079
predecesor Casimiro I el Restaurador
sucesor Vladislao I Herman
Padre Casimiro I el Restaurador
Madre Dobroniega Maria Kijowska

Boleslao II el Temerario (en polaco: Bolesław II Śmiały), el Generoso (Szczodry pron.) o el Cruel (Okrutny) (¿?, 1042-1081)[1]​ de la dinastía Piast, Duque de Polonia (1058 a 1076) y luego de autoproclamarse rey de Polonia (1076 y 1079).

Biografía

Boleslao II nació como hijo del duque polaco Casimiro I el Restaurador y de la princesa rusa María Dobroniega de Kiev. Luego de la muerte de su padre ascendió al trono en 1058, teniendo prioridad frente a su hermano menor Vladislao.

En 1060 su primera empresa armada como duque polaco consistió en asistir a su tío Bela I de Hungría. Bela había tomado como esposa a la princesa Riquilda de Polonia, la cual era hermana del duque polaco Casimiro I el Restaurador, el padre de Boleslao II. De esta forma los lazos familiares entre Bela y Boleslao II significaron una fuerte y poderosa alianza entre los dos monarcas. Por otra parte, los conflictos entre el rey Andrés I de Hungría y su hermano Bela cada vez eran más serios. El rey, sin herederos, había nombrado su sucesor a su hermano Bela, pero ante repentino nacimiento de su hijo Salomón de Hungría cambió la situación. Andrés I coronó a su hijo para asegurar su sucesión y la enemistad con su hermano Bela se agravó nuevamente. Boleslao II y Bela arribaron al reino húngaro y durante una confusa serie de sucesos militares que desencadenaron en la Batalla junto al río Tisza, de la cual apenas consiguió escapar el rey húngaro, quien murió durante su huida. Bela fue coronado como rey húngaro gracias a la asistencia de Boleslao II, generándose a partir de este momento relaciones estables entre los dos estados medievales.

Posteriormente, durante la Querella de las Investiduras, puesto que las casas reales de Polonia y Hungría tenían lazos familiares y deseaban ambos estados medievales mantener su independencia frente al Sacro Imperio Romano Germánico, Boleslao II apoyó al papa Gregorio VII contra el emperador.

Boleslao II tuvo serios conflictos políticos con el obispo Estanislao de Cracovia, pues en una ocasión un noble llamado Pedro había donado en su testamento una propiedad suya al clérigo polaco, pero Boleslao se negaba a reconocer esta donación. Ante tal negación, dice la tradición que Estanislao resolvió resucitar al noble polaco, quien fue a testificar en favor del obispo, resolviéndose el problema[cita requerida]. Sea como fuese, los conflictos entre el clérigo y el rey aumentaron cada vez más hasta que, en 1079, el monarca decidió ordenar a sus hombres que asesinasen al obispo. Sin embargo, ninguno se atrevió a lastimarlo y Boleslao irrumpió en plena misa y, con su propia espada lo atacó, quitándole la vida.[2]​ Posteriormente, como era costumbre en esa época, ordenó que el cuerpo sin vida del obispo fuese desmembrado como castigo, lo que generó la ira de la nobleza polaca y de la gente común, produciéndose una seria situación de inestabilidad.

Boleslao abandonó de inmediato Polonia, buscando refugio en Hungría en la corte de su primo el rey Ladislao (1077-1097). Cuenta la leyenda que, cuando llegó ante el rey húngaro, Boleslao no se bajó de su caballo, mientras que Ladislao sí que lo hizo, considerándose esto una ofensa y una falta de respeto[cita requerida]. Sin embargo, Ladislao lo recibió y le permitió permanecer en su reino, donde murió aproximadamente en 1081.

Bibliografía

Norbert Delestowicz, Bolesław II Szczodry. Tragiczne losy wielkiego wojownika, 1040/1042 - 2/3 IV 1081 albo 1082, Kraków 2016, ISBN 978-83-7730-172-2.

  • Karácsonyi, J. (2006). Szent László Király Élete. Gödöllõ, Hungría: Editorial Attraktor.

Referencias

  1. André Vauchez, Richard Barrie Dobson, Michael Lapidge date=2000 (ed.). «Boleslas II the Bold». Encyclopedia of the Middle Ages. Routledge. ISBN 978-1-57958-282-1. Consultado el 25 de marzo de 2010. 
  2. Chronica seu originale regum et principum Poloniae by Wincenty Kadlubek (between 1190 and 1208 CE)

Enlaces externos


Predecesor:
Casimiro I
Duque de Polonia

1058-1076
Sucesor:
Predecesor:
Rey de Polonia

1076-1079
Sucesor:
Vladislao I
Esta página se editó por última vez el 11 abr 2024 a las 06:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.