To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bodega Cooperativa de Gandesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bodega Cooperativa de Gandesa
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cataluña
 Cataluña
Provincia Tarragona
 Tarragona
Ubicación Gandesa
Coordenadas 41°03′18″N 0°26′25″E / 41.054893, 0.440405
Información general
Estilo Modernista
Declaración 30 de julio de 2002 y 30 de julio de 2002
Inicio 1919
Finalización 1920
Construcción 1919
Diseño y construcción
Arquitecto Cèsar Martinell i Brunet
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0010770
Declaración 30 de julio de 2002
https://www.coopgandesa.com/es

La Bodega Cooperativa de Gandesa (Celler Cooperatiu de Gandesa) es un edificio modernista situado en Gandesa, Tarragona (España), obra del arquitecto Cèsar Martinell i Brunet. Acabado en 1920, es una de las más importantes Catedrales del vino, siendo declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalidad de Cataluña, y una de las Siete Maravillas de Cataluña escogidas el año 2007.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 885
    341
    1 452
  • Celler Cooperatiu | Gandesa
  • Iniciativa. La carinyena blanca diferencia els vins del Celler Cooperatiu d'Espolla
  • Celler Bernavi (www.enoguia.cat)

Transcription

Historia

Bodega Cooperativa

El edificio fue encargado el 19 de febrero de 1919 por Josep Maria Serres, fundador y primer presidente del "Sindicato de Cooperación Agrícola de Gandesa", al arquitecto César Martinell, discípulo de Antoni Gaudí y Puig i Cadafalch.

La bodega para la elaboración de vinos fue terminada en enero de 1920, y el molino de aceite el mes de noviembre de 1920. El proyecto incluyó cerámicas artísticas de Xavier Nogués, pero fueron destruidas durante guerra civil española. Además del valor arquitectónico, el edificio cubrió las necesidades de los agricultores para la elaboración de vino.

En la parte trasera, Martinell proyectó una taberna pero no fue construida hasta la década de 1980 por el arquitecto Manuel Ribas Piera siguiendo los planos originales de 1919.

Durante 2011 se inició la rehabilitación del edificio y en marzo de 2014 se inauguraron las obras. La restauración fue financiada por La Caixa.

Arquitectura

El cuerpo central está formado por dos naves de tinas cubiertas con arcos parabólicos y bóvedas de ladrillo y tres gruesos de ladrillo, y arcos perpendiculares a la puerta de entrada. Las dos naves están cubiertas a diferente altura, lo que permite la entrada de luz y una menor dimensión de las bóvedas de cubierta.

Interior de la bodega

La estructura del tejado incluye bóvedas típicas de Cataluña, de gran ligereza y resistencia, con materiales cerámicos de pequeñas dimensiones, que se colocan entrelazados hasta completar construcción de la bóveda. Los materiales usados son el ladrillo macizo, el ladrillo hueco y la baldosa de garrote, dependiendo de la dimensión de la bóveda requerida. En el tejado se utilizó un espesor de tres ladrillos, sostenidos por arcos de base cuadrada con los ladrillos colocados de lado. En el diseño de las bóvedas se tuvo en cuenta las dilataciones y contracciones del material debidas a cambios de temperatura.

Tras las dos naves centrales hay una tercera, más alta y estrecha, cubierta con bóveda tradicional donde se realiza la recepción de la uva. En el exterior, junto a la carretera, unas marquesinas de hormigón armado cubren las tolvas donde entra la uva.

Sobre el muro exterior de la nave de recepción se apoyan los dos depósitos de agua, uno de ellos situado en un ángulo y soportado a partir de un ingenioso pie de obra.

En el exterior del edificio, sobre el muro exterior de la nave de recepción, hay dos depósitos de agua. Como decoración hay varias gárgolas de cerámica esmaltadas en verde, pequeñas baldosas que decoran los depósitos y el escudo de la entidad, realizado por el ceramista Xavier Nogués con azulejos vidriados, situado en el ángulo del edificio (destruido durante la guerra y sustituido por una reproducción de menor calidad).

Localización

  • Bodega Cooperativa de Gandesa Visitas
  • Avenida de Cataluña, 28, 43780 Gandesa, Tarragona

Véase también

Bodega cooperativa de Gandesa

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.