To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bernueces
Castiello Bernueces (oficial)
Parroquia de Gijón

Iglesia parroquial de San Pedro.

Bernueces es la parroquia número 17
Coordenadas 43°30′39″N 5°38′34″O / 43.51081992, -5.64290581
Entidad Parroquia de Gijón
 • País España
 • C. Autónoma
Bandera de Asturias
Principado de Asturias
 • Concejo
Gijón
Superficie  
 • Total 5,2 km²
Altitud  
 • Media max 132 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1162 hab.
 • Densidad 223 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Fiestas mayores 29 de junio
Patrono(a) San Pedro
Sitio web oficial 

Bernueces (Castiello Bernueces en asturiano y oficialmente)[1]​ es una parroquia perteneciente al Distrito Rural del concejo de Gijón (Principado de Asturias, España).

En sus 5,2 km² habitan un total de 1162 personas según el padrón de 2022 (INE).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 853
  • CEE CASTIELLO

Transcription

Ubicación

Bernueces limita al oeste con la parroquia de Granda y los barrios urbanos del distrito Este Las Mestas y Viesques; al norte con la parroquia de Somió; al este con la de Cabueñes y al sur con las de Santurio y Vega.[2]

Toponimia

El filólogo Ramón d'Andrés opina en su obra Diccionario toponímico del concejo de Gijón que la denominación Bernueces no tiene verdadero uso popular y que los locales emplean Castiello Bernueces y, más frecuentemente, Castiello para referirse a la parroquia.[3]

El mencionado libro también recoge una hipótesis que intenta explicar el origen del nombre vernáculo de la parroquia. Esta denominación se compone de dos elementos. De acuerdo con Ramón d'Andrés, el primero ―Castiello— puede referirse a cualquier tipo de poblado fortificado cuando aparece en nombres de lugares asturianos. Asimismo puede indicar que las características del terreno recuerdan a un castillo. El segundo componente ―Bernueces― tiene origen desconocido. Según el autor del libro podría derivar del nombre latino de hombre Bernutius, quizás por llamarse así el propietario de alguna finca.[4][5]

Ramón d'Andrés señala asimismo cómo en el topónimo vernáculo se prescinde de la preposición "de" —el autor lo recoge como Castiello Bernueces en lugar de Castiello de Bernueces—, lo cual atribuye a un hecho muy corriente en el asturiano. Según el filólogo, la preposición se omite cuando esta va precedida de vocal. Por ejemplo, se dice un vasu lleche o la casa Xuan.[5]

Historia

El historiador José Manuel González catalogó en 1959 un castro prerromano situado en la parroquia, pero de él solo se conservan restos muy deteriorados.[5]

Hay abundantes textos medievales que mencionan Bernueces. Por ejemplo, en el siglo XII algunos documentos del Monasterio de San Vicente de Oviedo ya hablan de un lugar llamado Castelo o Uernodes situado en Gijón.[5]

Equipamientos

Se ha convertido en una zona de edificación de baja densidad (chalets).

Dentro de la parroquia se encuentra el Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.

En Bernueces se ubican el Club Hípico Astur, el Real Club de Golf de Castiello, el Club Deportivo Arenal, el Club de Fútbol Quinta San Eutiquio, el Complejo Deportivo Las Mestas y parte del Campo Municipal de Golf El Tragamón.

Barrios

Se indican entre paréntesis los nombres en asturiano, que tienen carácter oficial:[1]

  • Bernueces (Castiello Bernueces)
  • San Miguel (Samiguel)

Fiestas

Sus fiestas patronales se celebran en la festividad de San Pedro.

Personas

Referencias

  1. a b Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo (3 de octubre de 2006). «Decreto 105/2006, de 20 de septiembre, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Gijón». Boletín Oficial del Principado de Asturias. Cód. 2006-2003002. 
  2. «Mapa de Parroquias». 
  3. d'Andrés, Ramón (2008). Diccionario toponímico del concejo de Gijón. Editado por el Ayuntamiento de Gijón. p. 85. ISBN 978-84-89466-82-1. 
  4. d'Andrés, Ramón (2008). Diccionario toponímico del concejo de Gijón. Editado por el Ayuntamiento de Gijón. p. 83. ISBN 978-84-89466-82-1. 
  5. a b c d d'Andrés, Ramón (2008). Diccionario toponímico del concejo de Gijón. Editado por el Ayuntamiento de Gijón. p. 84. ISBN 978-84-89466-82-1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.