To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Beppo Levi
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1875
Bandera de Italia
Turín, Italia
Fallecimiento 28 de agosto de 1961
Bandera de Argentina
Rosario, Argentina
Sepultura Cementerio Israelita de Rosario Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1961)
Educación
Educado en Universidad de Turín Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Corrado Segre Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación matemático, Doctor en matemática,
Empleador
Estudiantes doctorales Pedro Elías Zadunaisky Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de los Linces Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Feltrinelli (1956) Ver y modificar los datos en Wikidata

Beppo Levi (Turín, 14 de mayo de 1875-Rosario 28 de agosto de 1961) fue un matemático italiano nacionalizado argentino.

Estudia en la Universidad de Turín, siendo doctor en matemática a los 21 años. Tres meses después de doctorarse es designado asistente de cátedra en dicha universidad; posteriormente fue profesor. En 1901 fue profesor en la Universidad de Piacenza. En 1906, en la Universidad de Cagliari. En 1910, en la Universidad de Parma. Y, en 1928, en la Universidad de Bolonia, que en 1951 lo designa emérito. Trabajó con Giuseppe Peano y con Vito Volterra.

Levi fue uno de los ilustres matemáticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Publicó numerosos artículos y libros de altísimo nivel académico sobre temas de matemática, física, historia, filosofía y didáctica. Italia le reconoce su contribución científica nombrándolo miembro de las Academias de Ciencias de Bolonia y Dei Lincei.

En 1938, por ser judío, es expulsado de la universidad, perdiendo todos sus cargos. El decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Rosario (Argentina), Ing. Cortés Plá, lo invita a trasladarse al país y crea, para que él lo dirija, el Instituto de Matemática de dicha facultad, en la Universidad Nacional de Rosario, donde trabajó entre 1939 y agosto de 1961.

Un matemático español lo acompaña, Luis Santaló. Junto con Santaló se destacan un grupo de rosarinos: Simón Rubinstein, Juan Olguín, Enrique Ferrari, Fernando y Enrique Gaspar y, posteriormente Mario Castagnino. En 1940 Levi fundó la primera revista de matemática de Argentina: Mathematicae Notae.

Fallece en Rosario en 1961.

Realizó contribuciones sobre el estudio de las cuerdas en las superficies algebraicas, la integral de Lebesgue y la teoría de la medida. Introdujo los espacios de cuadrados integrables, cuyas derivadas también son de cuadrado integrables, y conocidos con el nombre de "espacios de Beppo Levi". En su honor, ese teorema se llama "teorema de Beppo Levi". En la teoría de conjuntos propuso, por anticipado, lo que luego se llamaría el "postulado de Zermelo".

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    410
    950
    1 344
  • Area Educativa - Beppo Levi
  • Luis Santaló, homenaje a Beppo Levi
  • Der Satz von der monotonen Konvergenz (Beppo Levi)

Transcription

Véase también

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 05:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.