To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Benagalbón
Localidad
Benagalbón ubicada en España
Benagalbón
Benagalbón
Ubicación de Benagalbón en España
Benagalbón ubicada en Provincia de Málaga
Benagalbón
Benagalbón
Ubicación de Benagalbón en la provincia de Málaga
País
 España
• Com. autónoma
 Andalucía
• Provincia
 Málaga
• Municipio
Bandera de Rincón de la Victoria
Rincón de la Victoria
Ubicación 36°44′13″N 4°14′42″O / 36.73708, -4.2450277777778
Población 4819 hab. (INE 2021)
Código postal 29738
Iglesia de la Candelaria de Benagalbón, construida en el siglo XVI.

Benagalbón es una localidad situada en el municipio de Rincón de la Victoria de la provincia de Málaga, Andalucía. Hasta el año 1950 dio nombre al municipio donde se encuentra situada. Fue capital del actual municipio de Rincón de la Victoria. En 2012 tenía una población de 3.523 habitantes y el 1 de enero de 2016 tenía 3.997 de habitantes.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 370
    3 378
    2 007
  • XXII Concurso De Verdiales En Benagalbón, Málaga 2015
  • Día de la Paz 2016, videoclip Colegio de Benagalbón
  • Choque de Verdiales. Benagalbón 2014

Transcription

Historia

Benagalbón fue fundada por miembros de la tribu bereber Galb-un y se dedicaba a la producción de vino y pasa. La construcción del ferrocarril de Málaga a Vélez-Málaga a principios del siglo XX desplazó la actividad comercial de la zona hacia el litoral, provocando la decadencia de Benagalbón con respecto al núcleo de Rincón de la Victoria. En 1914 tuvieron lugar los hechos conocidos como La Tragedia de Benagalbón.

Gentilicio

Una calle en Benagalbón.

Hasta ahora no se ha encontrado testimonio  ni prueba documental sobre el gentilicio de los habitantes del pueblo de Benagalbón. A pesar de que a principios de los años 80 se usó ex nihilo  el gentilicio de "benalbinos" sin ninguna fuente documental de uso previo.

En este sentido, mucho más lógicos  -lingüísticamente hablando- serían  los términos "benagalbinos" o "benagalbonenses" como gentilicio derivado de Benagalbón, o una posterior evolución a "bengalbinos", pero conservando el lexema GALB del patronímico, tal como ocurre en  el gentilicio de Puertomingalvo, pueblo turolense con el que compartimos el  patronímico "Ben-Galbun" y cuyos naturales son  "puertomingalvinos", (dándose aquí confusión entre la grafía “b” y v”, cosa muy común en la historia de nuestra lengua hasta que se fijaron las reglas del uso ortográfico de ambos grafemas en el siglo XVIII).

Transporte público

Está comunicado con otras localidades vecinas a través de varias rutas de autobuses interurbanos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Pueden consultarse en el siguiente enlace

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.