To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Bellucia

B. axinanthera
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Bellucia
Neck. ex Raf. 1838
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Apatitia Desv.
  • Axinanthera H. Karst.
  • Webera J. F. Gmel.[1]

Bellucia es un género con 30 especies de plantas fanerógamas pertenecientes a la familia Melastomataceae. Comprende 29 especies descritas y de estas, solo 5 aceptadas.[2]

Descripción

Son arbustos fuertes o árboles, ramas teretes o comprimidas, glabras o menudamente pubescentes. Hojas enteras, gruesas, menudamente papilosas en el envés, coriáceas, 3–5-plinervias o 5-nervias con nervios secundarios conspicuos elevados. Inflorescencias de flores solitarias, apareadas o dispuestas en cimas cortas en las axilas de las hojas superiores o en los nudos de las ramitas por abajo de las hojas, flores 5–8-meras; hipantos hemisféricos a turbinados; cáliz cerrado en la yema pero rompiéndose en la antesis en 2–8 lobos regulares o irregulares; pétalos oblongo-ovados a obovados, carinados en la superficie exterior con 1 a 2 uñas marginales al menos en uno de los lados de cada pétalo, gruesos y esponjosos, menudamente granulosos, blancos pero volviéndose rosados y finalmente cafés con la edad; estambres en doble número que los pétalos, isomorfos e incurvados en la antesis, anteras oblongo-ovadas o dolabriformes, lateralmente comprimidas, libres pero conniventes en un anillo alrededor del estilo, abriéndose por 2 diminutos poros terminales, conectivo grueso pero ni prolongado ni apendiculado; estigma capitado y radialmente estriado; ovario 8–15-locular, completamente ínfero. Fruto una baya globosa; semillas angostamente obovoides a piriformes, menudamente rugosas a vagamente sulcadas con un rafe lateral.[3]

Taxonomía

El género fue descrito por Joseph Dalton Hooker y publicado en Genera Plantarum 1: 748. 1867.[3]

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Bellucia aceptadas hasta febrero de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos:

  • Bellucia aequiloba Pilg.
  • Bellucia dichotoma Cogn.
  • Bellucia grossularioides (L.) Triana
  • Bellucia huberi (Wurdack) S.S. Renner
  • Bellucia pentamera Naudin

Referencias

  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Base de Datos en Línea]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?1377 Archivado el 18 de noviembre de 2000 en Wayback Machine. (09 May 2014)
  2. Bellucia en PlantList
  3. a b «Bellucia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Consultado el 20 de febrero de 2010. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.