To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Dunkerque (1639)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Dunkerque
Acción de Horna en el Canal de la Mancha
Parte de guerra de los Treinta Años y guerra de los Ochenta Años

Batalla naval entre españoles y neerlandeses cerca de Dunkerque, 18 de febrero de 1639.
Willem van de Velde, 1659. (Museo Nacional de Ámsterdam)

Fecha 18 de febrero de 1639
Lugar En aguas del Canal de la Mancha
Resultado Victoria táctica holandesa
Victoria estratégica española
Beligerantes
Monarquía Hispánica
Provincias Unidas
Comandantes
Miguel de Horna
Maarten Tromp
Fuerzas en combate
5 buques de guerra[1] 12 galeones
3 pinazas
5 buques de transporte[2]
Bajas
3 naves perdidas[1]
600 muertos y heridos[3]
No perdió ninguna nave[1]
1700 muertos y heridos[3]

La batalla de Dunkerque fue una batalla naval librada cerca de Dunkerque el 18 de febrero de 1639 durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) dentro del contexto de la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) entre Provincias Unidas de los Países Bajos y España.

Desarrollo de la batalla

La flota neerlandesa se encontraba bajo el mando del almirante Maarten Tromp, en tanto que el escuadrón español estaba bajo el mando del almirante Miguel de Horna, comandante de la flota de Flandes, que zarpó de Dunkerque a principios de 1639 para unirse a la armada del almirante Antonio de Oquendo en La Coruña, con 2.000 soldados valones a bordo de cinco barcos. En las aguas del canal de la Mancha la flota española fue atacada por una flota holandesa de 17 barcos.

Luego de una batalla de cuatro horas de Horna se vio obligado a regresar a Dunkerque dejando atrás a dos de sus galeones, mientras que un tercer galeón al mando de Matías Rombau encalló y fue quemado por su tripulación. A pesar de su éxito en detener la incursión, muchos de los buques de Tromp sufrieron graves daños, y el almirante holandés se vio obligado a abandonar el bloqueo. Por lo tanto, de Horna, después de la reparación de su escuadrón, fue capaz de cumplir con su misión.

A pesar de su inferioridad numérica las pérdidas españolas ascendieron a 600 entre muertos o heridos, mientras que las neerlandesas tuvieron 1700 muertos o heridos.

Referencias

Bibliografía

  • Fernández Duro, Cesáreo (1898). Armada española desde la Unión de los Reinos de Castilla y de León. Madrid: Est. tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra".
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 13:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.