To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asedio a Las Palmas de Gran Canaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asedio a las Palmas de Gran Canaria
Parte de Guerra de los Ochenta Años
.
Ataque de Van der Does a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Grabado holandés del siglo XVII
Fecha 26 de junio de 1599 a 8 de julio de 1599
Lugar Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España.
Resultado Retirada de la flota neerlandesa sin conseguir sus objetivos.
Consecuencias Fracaso de las Provincias Unidas de los Países Bajos en cortar la última escala hacia las Indias Occidentales.
Beligerantes
Bandera de los Países Bajos
Provincias Unidas de los Países Bajos
Imperio español
Comandantes
Bandera de los Países Bajos
Pieter van der Does
Bandera de los Países Bajos
Jan Gerbrantsz
Bandera de los Países Bajos
Cornelis Geleyntsz van Vlissingen
Bandera de los Países Bajos
Gerardt Storm van Weenen
Gobernador y capitán General Alonso de Alvarado  
Teniente Antonio de Pamochamoso
Capitán Pedro de Torres
Juan Martel Peraza de Ayala
Fuerzas en combate
74 buques de guerra
150 lanchas
4000 marinos
8000 soldados
32 piezas de artillería aprox.
600 soldados
4400 civiles
Bajas
37 buques de guerra
1440 en total
Desconocidas, pero muy inferiores (102 aprox)

El asedio a las Palmas de Gran Canaria tuvo lugar entre el 26 de junio y el 8 de julio de 1599 por parte de la flota de los Estados Generales de los Países Bajos al mando de Pieter van der Does como parte de una campaña militar dentro de la Guerra de los Ochenta Años, en la que las provincias del norte de los Países Bajos se levantaron contra Felipe II. Gran Canaria era clave en los planes de Holanda de cara a sus futuros establecimientos en las Indias Occidentales y Orientales.

Antecedentes

La intención de la flota era asestar un duro golpe a los españoles, cortando las comunicaciones entre España y sus territorios de ultramar, capturando cuantos barcos españoles se pusieran a su alcance. Sin embargo, tras zarpar del puerto de Flesinga el 28 de mayo de 1599, fue de fracaso en fracaso.

Pieter van der Does atacó la costa norte española, siendo derrotado en La Coruña,[1]​ y luego en el sur en Sanlúcar de Barrameda. Sobre aviso y preparadas para resistir su ataque, fracasó. Abandonó la península ibérica y se dirigió a las islas Canarias que fue avisada del ataque desde Amberes meses antes.[2]

Tropas de los contendientes

Tropas holandesas

En 1599 Pieter van der Does es nombrado vicealmirante del Almirantazgo de Ámsterdam. Ese mismo año los Estados Generales de los Países Bajos le otorgaron el mando de una flota de 74 buques de guerra, con insignia en el Orangieboom, y un total 12 000 hombres. La armada se agrupaba en tres escuadras, cada una con insignia naranja, blanca y azul, respectivamente: la escuadra naranja la comandaba el propio Pieter van der Does; la escuadra blanca estaba bajo las órdenes de Jan Gerbrantsz; la azul llevaba como vicealmirante a Cornelis Geleyntsz van Vlissingen.

La batalla

El desembarco

Se entabló un duelo entre la artillería de los navíos y los fuertes durante cinco horas. Los daños ocasionados a algunos buques no impidieron los intentos de desembarco debido entre otros motivos a que el alcaide de la ciudad dejó de disparar sus cañones. Éstos fueron rechazados por los hombres de Alvarado y civiles voluntarios, que entre los cañonazos holandeses a la playa, se adentraban al mar para rechazar las lanchas. Dicha maniobra obligaba a los holandeses a tirarse de las lanchas lo que provocaba que sus armas de fuego quedaran inutilizadas.[2]​ En dichas escaramuzas Van der Does fue herido dos veces y Alonso Alvarado murió y fue sustituido por Pamochamoso.

En el quinto intento de desembarco los holandeses lograron su objetivo debido a unas lanchas planas que se aproximaron por una zona de bajíos y no estaba preparada para la defensa junto a la superioridad del alcance de la fusilería, hiciese de la defensa algo insostenible.[3]​ En el desembarco hubo un total de 1000 bajas neerlandesas y alrededor de un centenar de isleñas.[4]

Batalla del Batán

Con Las Palmas tomada y en estado de saqueo, la capital se trasladó temporalmente a la Villa de Santa Brígida, en el interior de la isla. El comandante holandés ordenó que esperasen a la llegada de un contingente de 1500 mosqueteros al mando del capitán Diricksen Cloyer, que debían ascender por el barranco de Guiniguada y tomar la Villa.[4]

Unos 500 isleños se adentraron en el intrincado bosque del Monte Lentiscal para atraer a los holandeses los cuales siguieron tras ellos. Los milicianos los abatieron, cortando en seco su avance en el cerrillo del Batán. Los que quedaron vivos se marcharon en desbandada.[4]​ El capitán Cloyer murió en esta batalla.[5]

Esa misma tarde los holandeses saquearon la Catedral de Santa Ana, el Cabildo, el palacio episcopal, conventos y casas nobles de la ciudad, incendiaron la fortaleza de La Luz y Van der Does ordenó la salida de Las Palmas.[4]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 abr 2024 a las 13:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.