To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Basílica de Vega del Mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Basílica de Vega del Mar
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Málaga
 Málaga
Localidad Marbella
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-55-0000025
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción Siglo VI -
Mapa de localización
Basílica de Vega del Mar ubicada en Provincia de Málaga
Basílica de Vega del Mar
Basílica de Vega del Mar
Ubicación en Málaga

La basílica de Vega del Mar, también conocida como basílica paleocristiana de Vega del Mar, es una iglesia de origen paleocristiano de la que sólo se conservan parte de sus muros, situada en San Pedro Alcántara, Marbella en la provincia de Málaga, España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    317
    983
    476
  • Basílica de la Vega del Mar y Termas Romanas. San Pedro de Alcántara. Málaga
  • Visita a la basílica de Vega del Mar en San Pedro Alcántara
  • La Costa del Sol, del Parque Tropical en Estepona a Puerto Banús y San Pedro Alcántara en Marbella

Transcription

Descripción

Se trata de uno de los pocos ejemplos de iglesias visigodas de tipo norteafricano construidas en Andalucía durante el siglo VI. Está ubicada junto a la desembocadura del río Guadalmina, muy cerca del mar y de la población de San Pedro Alcántara, sobre una antigua vía romana que comunicaba Cádiz con Cartagena.

Tiene planta casi cuadrada de 11,5 m. de lado, tres naves y doble ábside enfrentado, característica propia de este tipo de iglesias, siendo el ábside occidental el núcleo principal del templo. Este tiene forma de herradura y está encuadrado en un rectángulo, que a su vez forma aposentos a cada lado. Uno de los aposentos contiene una pila bautismal tallada en piedra con forma de pez en el exterior y forma cuatrilobulada en el interior.

Existen en ella más de 180 tumbas de distintas épocas y de diferentes formas constructivas, que indican que la basílica fue utilizada como necrópolis.

La basílica fue descubierta a principios del siglo XX cuando se inició una campaña para reploblar la zona con eucaliptos.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 19:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.