To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Baniano

Illustration of Ficus benghalensis
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicotyledoneae
(sin rango): Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Género: Ficus
Subgénero: Urostigma
Especie

Varias especies, incluyendo a:

Baniano en la playa Waikiki, Hawái, Estados Unidos.

Los banianos o higueras de Bengala, son árboles pertenecientes a distintas especies del género Ficus, subgénero Urostigma, de la familia de las moráceas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    19 275
    67 001
    14 448
  • Devolviendo la forma al gran BANYAN
  • Cómo hacer un Banyan - 1ª parte
  • Ficus Retusa - Big Banyan - Injerto, alambrado y fin

Transcription

Variantes

Los banianos incluyen varias especies de Ficus que tienen un ciclo de vida y un aspecto similar, aunque la especie principal y más característica es Ficus benghalensis. Este árbol se encuentra en muchos puntos del subcontinente indio, a menudo en las afueras de los pueblos. Representa la vejez en la tradición de la India porque en ocasiones los viejos del pueblo se sientan bajo la sombra de sus ramas para huir del calor y para reunirse. También es un árbol importante dentro de la religión Hindú y se encuentra habitualmente cerca de los templos.

Ficus benghalensis es el árbol nacional del India.[1]

Otras especies de Ficus que también reciben el nombre de "baniano" son:

Ciclo

El árbol comienza su vida como planta epífita cuando sus semillas germinan dentro de una grieta de la corteza de un árbol huésped o de un muro o edificio. La planta va creciendo hasta que sus raíces aéreas forman un pseudotronco que, finalmente, estrangula el árbol huésped o destruye el edificio.[2][3][4]​ Sus frutos, rojos y brillantes, atraen a las ardillas y a todo tipo de pájaros. Estos se encargan de dispersar las semillas que pueden llegar a crecer en los lugares más inverosímiles. Aun así, hay banianos que se desarrollan de forma convencional (desde la tierra hacia arriba).

Los banianos viejos a medida que las grandes ramas se extienden horizontalmente, van enviando raíces aéreas que, cuando contactan con la tierra, forman troncos suplementarios. Estos apoyan las ramas permitiendo que el árbol se vaya extendiendo hasta ocupar superficies muy grandes. El baniano más grande del mundo se encuentra en el jardín botánico de Howrah, cerca de Calcuta (la India). Su circunferencia es de 412 m y su diámetro 131 m.

Referencias

  1. «National Tree». Govern de l'Índia; pg. oficial. Archivado desde el original el 20 de enero de 2010. Consultado el 25 de enero de 2010. 
  2. Zhekun, Zhou & Michael G. Gilbert (2003) Flora of China (Moraceae) 5: 21-73. Harvard.edu
  3. Serventy, V. 1984. Australian Native Plants. Victoria: Reed Books.
  4. Light in the rainforest 1992 Tropical topics. Vol 1 No. 5 QLD.gov.au

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 21:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.